Opinión | Rubén Martín (rmartinmar) Militares siempre presentes
“La tarea más antigua de las Fuerzas Armadas mexicanas es el control y la represión a las disidencias y movimientos sociales que cuestionaron la legitimidad o las políticas del partido dominante en México”. Foto: Victoria Valtierra, Cuartoscuro
La mayoría de las lecturas a este proceso de militarización del país atribuyen su inicio en el año 2006, al arranque del sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa, quien sacó el Ejército a las calles en una supuesta guerra contra el crimen organizado. Desde entonces la presencia del Ejército en las calles y en otras esferas de la vida nacional no han hecho más que aumentar.
Pero la tarea más antigua de las Fuerzas Armadas mexicanas es el control y la represión a las disidencias y movimientos sociales que cuestionaron la legitimidad o las políticas del partido dominante en México. Después de la Revolución mexicana, las Fuerzas Armadas enfrentaron al menos tres rebeliones o levantamientos armados: la Guerra Cristera de 1926 a 1929 en la primera oleada y la segunda entre 1936 y 1938.
Uno de los hechos represivos más atroces cometidos por militares fue el asesinato del líder campesino y guerrillero Rubén Jaramillo, quien se levantó en armas en Morelos, su estado natal. El 23 de mayo de 1962 un destacamento militar y policías judiciales de Morelos llegaron a la casa de Rubén Jaramillo, en Tlaquiltengo, Morelos, lo sacaron a la fuerza junto a su esposa Epifania, y a sus hijos Enrique, Filemón y Ricardo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fuerzas Armadas refrendan su subordinación a las instituciones civilesLas Fuerzas Armadas refrendaron su compromiso de subordinación a las instituciones civiles, representadas por el Presidente de la República, aseguró el Secretario de la Defensa Nacional
Leer más »
Monreal explica proceso para iniciar la discusión sobre reforma a las FAViene una semana intensa en el Senado de la República por la discusión y votación de la reforma a las Fuerzas Armadas, señaló Ricardo Monreal
Leer más »
Monreal: Ruta de discusión sobre extensión de Fuerzas Armadas hasta 2028 inicia el lunesPrevio a la discusión sobre las Fuerzas Armadas, Ricardo Monreal señaló que el diálogo con todas las fuerzas políticas continúa; adelantó que la iniciativa podría aprobarse el lunes en comisiones
Leer más »
Recuerda: suspenderán vuelos en AICM por desfile militarLas operaciones en el aeropuerto capitalino serán suspendidas de las 09:00 a las 14:00 horas
Leer más »
Militares siempre presentes'Las Fuerzas Armadas siempre han estado para usar su fuerza contra movimientos sociales o políticos que cuestionan la legitimidad del Estado mexicano'.
Leer más »