La cartera señaló que hay algunos puntos de la orden que generan confusión y no permiten entender la forma en que se debe dar cumplimiento.
que se deberá constituir para realizar la revisión de este valor. Además, la cartera pidió que claridad respecto a quién presidirá este mecanismo de seguimiento, cómo se regulará su operatividad y si se requiere socialización previa de su reglamento.Por otro lado, el Ministerio señaló que hay dudas respecto a la orden de reajuste de la prima por cada vigencia desde 2021.
En esa misma línea, se cuestionó si la Sala podría estar extralimitando sus funciones al ordenar cambios enMotivo por el cual pide que se respondan estos y otros cuestionamientos respecto a las disposiciones presentadas en el acto, puesto que varios de los argumentos y las órdenesLos señalados: estos son los países a los que EE. UU. impondrá más aranceles
China responde a Donald Trump con aranceles del 10 % al 15 % a productos de Estados Unidos: gas y petróleo, entre los afectadosConstrucción del ciclo-puente en la avenida Boyacá con Calle 80 avanza entre retrasos
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Continúa controversia por el ajuste de la UPC 2025: Ministerio de Salud y Acemi se pronunciaronDesde que inició el año hay gran polémica porque el Gobierno fijó un incremento del 5.36% para la UPC. Para muchos, el porcentaje no alcanza a cubrir las necesidades básicas.
Leer más »
Procuraduría pide al Ministerio de Salud información detallada sobre cálculo de UPC 2025La Procuraduría General de la Nación ha solicitado información detallada sobre el proceso técnico para calcular la Unidad de Pago por Capitación (UPC) correspondiente al 2025. El Ministerio Público insiste en que esta decisión debe basarse en un proceso técnico y participativo que considere factores como la inflación, la frecuencia de uso de servicios y datos de las EPS.
Leer más »
Corte Constitucional Declara que los Recursos para el Sistema de Salud en Colombia son InsuficientesLa Corte Constitucional de Colombia declaró que los recursos que el Gobierno aporta a las EPS a través de la Unidad de Pago por Consulta (UPC) son insuficientes. La Corte ordenó al Ministerio de Salud crear una mesa de trabajo para analizar y reajustar el presupuesto, incluyendo la metodología de cálculo de la UPC a partir de 2025. Se espera que el Gobierno Nacional cumpla con la creación de la mesa de trabajo en 10 días, y el Ministerio de Salud tendrá dos meses para establecer el reajuste de la UPC.
Leer más »
Ministerio de Salud Rechasó Declaraciones de Procuradora sobre Crisis del Sistema de SaludEl Ministerio de Salud envió una carta de recusación a la Procuradora Delegada para el Sector Salud, Diana Margarita Ojeda, en respuesta a sus declaraciones sobre la presunta crisis en el sistema de salud debido a la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). El Ministerio argumenta que las declaraciones de la Procuradora se basaron en juicios sin sustento probatorio y sin imparcialidad. Solicita que la Procuraduría General de la Nación designe a un Procurador ad hoc para asuntos del trabajo y seguridad social.
Leer más »
Álvaro Uribe Advierte que Aumento de UPC Busca Destruir el Sistema de SaludEl expresidente colombiano, Álvaro Uribe, advirtió que el incremento del 5.36% en la UPC para 2025 busca destruir el sistema de salud colombiano. Aseguró que el objetivo es la estrangulación financiera y una narrativa destructiva, en lugar de mejorar la prevención, especialmente en zonas remotas.
Leer más »
Aumento de la UPC: Un riesgo para el sistema de salud privadoUn experto en salud se pronuncia sobre el aumento de la UPC por parte del gobierno de Gustavo Petro, argumentando que este puede destruir el sistema de salud privado.
Leer más »