Moda sostenible, ¿Cómo adquirir prendas responsables con el medioambiente?
La Selva Maga es un emprendimiento que utiliza telas inteligentes creado por Laura Herrera, Carlos Gómez y Carolina Quintero.La industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta, superada solo por la petrolera. Según un estudio de la Fundación Ellen McArthur, tras un período de uso corto, el 86 % de la ropa se tira a vertederos o se quema.
De acuerdo con Camilo Herrera, fundador de Raddar, en 2019, un colombiano se compra casi 28 prendas a US$7, a causa del cambio en los precios de las prendas a escala mundial, y gasta casi $600.000 en ropa al año. El sistema de moda logró que los colombianos compren más por temas como la, que masificó e hizo asequibles las tendencias. También se debe al ingreso de productos chinos al país.
“Venimos a mostrar nuestras marcas sostenibles arraigadas como ADN y no como producto de una estrategia de. En Ayni trabajamos con materia prima natural: alpaca, algodón orgánico y pima. Por otro lado, hacemos un trabajo en conjunto con las comunidades y artesanos peruanos. Además, la sostenibilidad es rentable”, dijo Cachay.
Para Salazar, democratizar la moda es una gran paradoja, pues muchas personas que gracias a la globalización y a lalograron acceder a la moda con los presupuestos que tienen y ahora se les pide que cambien a lo sostenible. “Es mucho más complicado atender a las preguntas éticas de la moda sin que ello implique que no puedan hacer otras cosas como la intervención de prendas, entrar en los consumos y economías de ropa de segunda mano”, mencionó.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Raíces”, moda con enfoque étnico | ELESPECTADOR.COMEl encuentro “Raíces, relatos y artesanías” se lleva a cabo en el Retiro Shopping Center, donde diez grupos artesanales indígenas con vocación textil y de accesorios exhibirán sus productos.
Leer más »
Exmodelo de Victoria's Secret habló del infierno que vivió en la modaEmily DiDonato hizo innumerables cosas para que agencias de modelaje la aceptaran en sus pasarelas.
Leer más »
Exmodelo de Victoria's Secret habló del infierno que vivió en la modaEmily DiDonato hizo innumerables cosas para que agencias de modelaje la aceptaran en sus pasarelas.
Leer más »
La macabra práctica turística que está de modaLa macabra práctica turística que está de moda. El tanatoturismo consiste en visitar lugares asociados con tragedia y muerte. ►
Leer más »
Cómo ayudar al Amazonas: 3 maneras de actuar ante los devastadores incendios forestalesEl amazonas está en llamas desde hace 17 días tras los incendios forestales, algo que ha despertado la preocupación del mundo entero.
Leer más »