Internacional | El expresidente chino Jiang Zemin, fallecido este miércoles, llegó al poder después de la represión de las protestas de Tiananmen en 1989 y durante su mandato proyectó a China como potencia mundial.
formó parte de “la tercera generación” de dirigentes de la República Popular, después del fundador Mao Zedong y del reformista Deng Xiaoping. puso fin de una forma pacífica a las manifestaciones en Shanghái, en contraste con el derrame de sangre de la represión en Pekín.
a entrar en 2001 en la Organización Mundial de Comercio , obteniendo en el mismo año la sede de los Juegos Olímpico de 2008. en el poder, la apertura de China se aceleró y las reformas económicas se fueron profundizando, siempre con el Partido Comunista al timón. evitó cualquier relajamiento de la política y en 1998 prometió cortar de raíz “cualquier factor de desestabilización”.
Los medios siguieron bajo una estricta supeditación al partido en el poder y los disidentes sufrieron duras penas de prisión, mientras que losSu plan de reformas avanzó sin encontrar ninguna oposición organizada, aunque en el camino significó el cierre de fábricas no rentables, y se vio salpicado por abandonó su último puesto oficial en 2004-2005 cuando cedió la presidencial de la poderosa comisión militar a su sucesor, Hu Jintao.
Pero muchos expertos apuntan a que continuó ejerciendo influencia en el aparato comunista, incluso durante el mandato del actualinmortalizan algunas de sus memorables intervenciones.actual líder Xi en un Congreso del Partido en 2017, deleitó a la audiencia en internet mirando descaradamente su reloj en varias ocasiones.tras su ausencia en las celebraciones del 90º aniversario del Partido.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las claves para entender el estallido de protestas en ChinaEl hartazgo por la política cero covid de China ha desatado las mayores protestas de los últimos tiempos en el país asiático. | Internacional | Portafolio.co
Leer más »
¿Hay razones escondidas tras crecientes protestas en China?Un inesperado y sin precedentes desafío para el presidente Xi Jinping que por ahora guarda silencio y mantiene férreas medidas sanitarias.
Leer más »
Dólar en Colombia sigue cayendo y cerró cerca de los $4.700Expertos no descartan un repunte como resultado de la crisis en China.
Leer más »
Covid en China: ¿disparará nuevamente el precio del dólar en Colombia?Los analistas no descartan un nuevo repunte de la moneda estadounidense.
Leer más »
Incertidumbre por China tiñen de rojo los mercadosWall Street cae, mientras que las bolsas asiáticas también registran pérdidas ante protestas y la posibilidad de nuevas cuarentenas estrictas. | Internacional | Portafolio.co
Leer más »