Mi aprendizaje se inició desde ese primer día descrestado por el pulso firme y la precisión de El Flaco Alberto para cambiar la aguja de un acetato al otro en el momento exacto en que termina una canción y empieza otra.
En la esquina de la calle 28 con carrera 28, Calle Almendra con Bocas de Ceniza, del barrio Rebolo, queda la Casita de Paja de Alberto de la Hoz Monsalve, la persona a quien le debo haber aprendido el arte de “picotear” en la esquina, es decir, manejar los controles del “picó”, ese tótem sonoro que pone a gozar a la gente con su música, de tal manera que el ambiente se mantenga en lo más alto de la gozadera.
Mi aprendizaje se inició desde ese primer día descrestado por el pulso firme y la precisión de El Flaco Alberto para cambiar la aguja de un acetato al otro en el momento exacto en que termina una canción y empieza otra, así como la facilidad para encontrar en segundos el “lomplei” donde está la canción que acaban de solicitarle, y la cantidad de datos que cita de cada tema. Me propuse aprender todo eso.
Espacios-De-Opinion Columna-De-Opinion Pico Musica Picotero
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El ‘Bunión’ Magdalena | Columna de Haroldo MartínezNo me voy a suicidar si mi equipo no asciende, pero me dolerá muchísimo, no por lo que diga mi amigo, sino porque eso crea mentalidad de perdedores, algo inaceptable en una ciudad en la que no sólo se ha jugado siempre buen fútbol sino que, además, ha sido exportadora de futbolistas de talla nacional y mundial.
Leer más »
Divorcio exprés | Columna de Catalina RojanoEse “sí” debe ser una decisión de todos los días. Si no, ¿dónde está la gracia de compartir con alguien lo que somos, en materia y sustancia, de forma inmarcesible?
Leer más »
Samarcanda, Generación sin Nombre | Columna de Enrique DávilaLo que preguntan por ahí
Leer más »
Arrancó la campaña Presidencial | Columna de Ricardo Plata SarabiaVolvamos a la encuesta, la más respetada por analistas políticos del país, cuyos datos fueron recogidos a finales de noviembre, por medio de visitas presenciales a los hogares de 1.200 personas.
Leer más »
La cultura del atajo | Columna de Miguel VergaraEl gobierno colombiano debe entender que esto es una mala noticia por donde se le mire, y se debe poner en los zapatos de esas personas que están dispuesta a dejar todo, porque migrar es la única opción que le queda. Colombia no está ofreciendo las oportunidades necesarias para que sus ciudadanos prosperen, y esa es la verdadera raíz del problema.
Leer más »
Gratitud exponencial | Columna de Julio César HneríquezSi nuestra gratitud es exponencial la vida encuentra el equilibrio emocional, físico, mental y espiritual propio de quienes cultivan los valores distintivos de la virtud, la sabiduría y la inteligencia. La dignidad es condición natural, la nobleza es elección existencial. El buen líder sabe agradecer.
Leer más »