La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios impuso nuevas normas para evitar cargos adicionales en las facturas. Se prohíben las tarifas por créditos, compras o conceptos comerciales no relacionados con el servicio. Los clientes pueden pagar por separado los servicios incluidos en una misma factura.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, a través de una circular emitida en enero de 2025, ha establecido nuevos lineamientos para las empresas prestadoras de servicios públicos al momento de elaborar las facturas. Entre los cambios más relevantes, se destaca la prohibición de incluir en las facturas saldos que no estén directamente relacionados con el servicio público.
Esto significa que ya no se podrán cobrar tarifas por créditos, compras de electrodomésticos o cualquier otro concepto comercial no asociado al servicio.La Superservicios explicó que, en caso de que una factura incluya varios servicios, la totalización debe realizarse por separado y los clientes tendrán derecho a pagar cada servicio individualmente. Además, las empresas que pretendan incluir cuotas derivadas de créditos otorgados a los usuarios deberán garantizar las facilidades para cancelar la tarifa correspondiente al servicio público sin generar cobros adicionales por la gestión.Si un cliente paga correctamente el consumo mensual de su servicio público, las empresas no podrán suspenderle el servicio. La entidad aseguró que monitoreará de cerca las facturas emitidas y, en caso de detectar irregularidades, aplicará las sanciones correspondientes. Cabe destacar que, aunque las tarifas de servicios como el aseo y el alcantarillado no podrán pagarse por separado, las empresas podrán incluir tarifas de créditos en las facturas solo si el usuario les otorga autorización por escrito. En caso de recibir la aprobación, las empresas deben cumplir con la norma de totalizar los servicios por separado y permitir el pago individual
Servicios Públicos Facturas Superservicios Tarifas Créditos
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presidente Petro pide a empresas de servicios públicos la transición a energías limpiasEl mandatario pidió a las empresas de servicios públicos que hagan este cambio, a propósito de la situación en Vichada.
Leer más »
Ratifican fallo que busca garantizar servicios públicos en QuimbayaLa Procuraduría insistió en que hará un seguimiento constante y permanente a cada una de las partes citadas en la sentencia.
Leer más »
Consejo de Estado Confirma Sentencia por Acceso a Servicios Públicos en QuimbayaEl Consejo de Estado confirmó la sentencia del Tribunal Administrativo del Quindío que garantiza el acceso a servicios públicos y la salubridad pública en Quimbaya. La Procuraduría General de la Nación había solicitado la protección de los derechos colectivos de los habitantes del municipio, señalando la violación de los mismos por la falta de infraestructura adecuada y el vertimiento de aguas residuales sin tratamiento en las quebradas.
Leer más »
Aumento de tarifas en servicios públicos de Colombia en 2025El nuevo año trae consigo un aumento en las tarifas de varios servicios públicos en Colombia, incluyendo el transporte público, como Transmilenio y los buses intermunicipales Soacha-Bogotá y Bogotá-Soacha.
Leer más »
Nombrado Liquidador de Empresas de Servicios PúblicosLa Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ha designado al contador público Fabio Tavera Oviedo como liquidador de Electricaribe S.A. E.S.P., Emsirva en liquidación, y Electrolima S.A. E.S.P. en liquidación. Tavera Oviedo posee amplia experiencia en control fiscal, revisoría fiscal, liquidaciones e interventorías, incluyendo auditoría, control interno, contabilidad, presupuesto y cartera. Además, cuenta con experiencia en cargos directivos en los sectores de Economía Solidaria y Salud.
Leer más »
Injerencia política golpea la calificación de S&P a la regulación de servicios públicos en ColombiaComo parte de la vigilancia que hace de las empresas de servicios públicos que califica, S&P Global Ratings también monitorea los eventos regulatorios que podrían tener implicaciones en las calificaciones que asigna.
Leer más »