Nuevo Decreto Afecta a Cámaras de Comercio en Colombia

Economía Noticias

Nuevo Decreto Afecta a Cámaras de Comercio en Colombia
ColombiaCámaras De ComercioDecreto 045
  • 📰 elcolombiano
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 57%
  • Publisher: 78%

El decreto 045 de 2024 establece nuevas tarifas para trámites ante las cámaras de comercio, beneficiando a pequeñas empresas mientras que afecta la sostenibilidad financiera de las más grandes.

El 2025 arrancó con importantes novedades para los empresarios colombianos. Una de ellas es la entrada en vigencia del decreto 045 de 2024, mediante el cual se establecen nuevas tarifas para los trámites que deben surtir ante las cámaras de comercio . Ajuste que, de hecho, tiene preocupadas a estas entidades.

Podría interesarle: Davivienda adquiere Scotiabank y crea el banco con más tarjetas de crédito en total Es que, si bien el Ministerio de Comercio asegura que el decreto les reduce el valor de los derechos por registro y renovación de la matrícula mercantil –entre otros trámites– a las empresas más pequeñas, es decir, a cerca del 90% del total, esto recargaría las tarifas sobre las compañías de mayor tamaño y pondría en riesgo la sostenibilidad financiera de un grupo importante de cámaras de comercio. Pese a no haber un dato oficial sobre cuántas de estas entidades en el país podrían verse impactadas, una fuente aseguro que podrían ser las 13 de menor tamaño, entre ellas al menos una en Antioquia. Vale recordar que en total, la red está compuesta por 58 cámaras de comercio a nivel nacional. Lo anterior haría todo el sentido porque si bien hay algunas cámaras de comercio que obtendrían mayores ingresos por la modificación, aquellas que atienden esencialmente a compañías micro o pequeñas se verían comprometidas financieramente. A modo de ejemplo, un documento conocido por este medio sugiere que mientras a una reconocida empresa de moda de tamaño grande le subiría 175% la renovación de la matrícula mercantil, para un microestablecimiento podría haber una reducción de hasta 50%. Encuentre: Esto subieron los copagos y cuotas moderadoras que deberá pagar en el sistema de salud este 2025 A pesar de que el decreto se conoció en enero del año pasado, a lo largo de los meses siguientes se entablaron diálogos entre Confecámaras (gremio de las cámaras de comercio) y el Ministerio de Comerci

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elcolombiano /  🏆 6. in CO

Colombia Cámaras De Comercio Decreto 045 Tarifa Pequeña Empresa Gran Empresa

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Nuevo acuerdo regula el uso de cámaras de fotomultas en BogotáNuevo acuerdo regula el uso de cámaras de fotomultas en BogotáUn acuerdo aprobado en el Concejo de Bogotá busca establecer reglas más claras para el uso de cámaras de fotomultas, garantizando transparencia y promoviendo la concienciación vial. La medida busca generar confianza entre los ciudadanos y abordar el aumento de accidentes de tránsito a pesar del incremento en las multas impuestas.
Leer más »

Nacional recibe nuevo portazo; decisión en Tolima afecta la finalNacional recibe nuevo portazo; decisión en Tolima afecta la finalLa final de ida de la presente Liga BetPlay se jugará el próximo miércoles.
Leer más »

Cambios en la regulación de las rifas con nuevo decreto: buscan recaudar recursos para la saludCambios en la regulación de las rifas con nuevo decreto: buscan recaudar recursos para la saludCon la nueva regulación se limita la cantidad de rifas que se pueden hacer al mes y se prohíben los premios en dinero.
Leer más »

Gobierno busca recaudar 70 mil millones anuales con nuevo decreto sobre rifasGobierno busca recaudar 70 mil millones anuales con nuevo decreto sobre rifasEl decreto, parte de la fallida reforma tributaria, busca generar ingresos de 70 mil millones de pesos al año para el sector salud.
Leer más »

Si el miércoles no hay acuerdo, MinTrabajo alistará decreto de nuevo salario mínimoSi el miércoles no hay acuerdo, MinTrabajo alistará decreto de nuevo salario mínimoSolo hay una propuesta vigente y es la de la CUT que pide un incremento del 12%.
Leer más »

Alertan por nueva modalidad de estafa: aprovechan la verificación ‘No soy un robot’ o ‘captcha’Alertan por nueva modalidad de estafa: aprovechan la verificación ‘No soy un robot’ o ‘captcha’Este nuevo virus afecta a los dispositivos para hurtar identidad.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 03:41:16