La oposición colombiana exige al Gobierno que responda a la Corte Constitucional antes de que se lleve a cabo el segundo debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara. Esto ocurre en medio de las sesiones extraordinarias del Congreso convocadas por el Gobierno.
La oposición exige al Gobierno responderle a la Corte Constitucional antes de emprender el segundo debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara, en medio de la convocatoria de las sesiones extraordinarias del Congreso.
A su vez, la representante Marelen Castillo, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, indicó que el artículo 65 de la Ley 1437 de 2011 es claro: los actos administrativos de carácter general no adquieren validez hasta su publicación en el Diario Oficial.
REFORMA A LA SALUD OPOSICIÓN CORTECONSTITUCIONAL SESIONES EXTRAORDINARIAS GOBIERNO
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corte Constitucional ordena al Gobierno garantizar financiación del sistema de saludLa Corte Constitucional tomó medidas debido al incumplimiento de órdenes relacionadas con los presupuestos máximos del sistema de salud. Se ordenó al Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, el cumplimiento de pagos pendientes y la transferencia de fondos por parte del Ministerio de Hacienda.
Leer más »
Corte Constitucional ordena al Gobierno girar recursos para enfermedades de alto costoLa Corte Constitucional abrió un incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por el no giro de los recursos de los presupuestos máximos para el tratamiento de enfermedades de alto costo. La decisión de la Corte Constitucional ordena que el Gobierno debe girar los recursos adeudados al sistema de salud y establece un cronograma para los giros futuros.
Leer más »
Corte Constitucional ordena al Gobierno reajustar cálculo de la UPC desde 2024El gobierno había ordenado que la UPC de 2025 subiera 5,36%. Los gremios habían asegurado en repetidas ocasiones que dicho monto era insuficiente.
Leer más »
Corte Constitucional declara que UPC fijada por el Gobierno para 2024 fue insuficienteEl Alto Tribunal ordenó la composición de una mesa técnica para solucionar las fallas en información que no han permitido su cálculo debidamente.
Leer más »
Corte Constitucional declara incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno por la UPCEl Alto Tribunal le ordenó al gobierno reajustar el cálculo de la UPC para el 2024, 2025 y las vigencias futuras.
Leer más »
Corte Constitucional declaró incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno nacional por la UPCEl tribunal enumeró algunas acciones para corregir la insuficiencia de la UPC y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud.
Leer más »