Juan Daniel Oviedo, cabildante y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, dejará su cargo en mayo de 2025 para lanzarse a la carrera presidencial en 2026.
El cabildante y excandidato a la Alcaldía de Bogotá , Juan Daniel Oviedo , dejará su curul el 31 de mayo de 2025 para lanzar su candidatura presidencial en los comicios de 2026. Oviedo Arango, exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y elegido al Concejo de Bogotá por Estatuto de Oposición tras quedar en segundo lugar en las elecciones de la Alcaldía de 2023, renunciará a su cargo en un par de meses.
La fecha de renuncia, el sábado 31 de mayo de 2025, fue confirmada en una entrevista con Semana, en la que habló sobre aspectos generales de su aspiración presidencial. «A más tardar, el 31 de mayo de 2025 la Registraduría expedirá la resolución que habilita la creación de los grupos significativos de ciudadanos para avalar candidaturas por firmas, ese es el camino que nosotros vamos a escoger. Solamente cuando el proceso de recolección de firmas esté habilitado, ese día renunciaré al Concejo de Bogotá e iniciaré la recolección de apoyos por todo el país», le confirmó textualmente al medio en cuestión. En septiembre de 2024, Oviedo señaló que «creemos que, en 2026, Colombia va a querer tener un verdadero cambio, pero debemos ofrecer alternativas claras sobre cómo debe darse ese proceso. Por eso, queremos estar en la conversación y demostrar que un proyecto de ideas, con preparación y que genere confianza es viable en el país». Además, manifestó que el 41% de los colombianos mayores de 18 años se identifican con una ideología de centro, un sector que, según él, no ha sido debidamente representado en la política del país. «No es derecha ni izquierda, no es Uribe ni Petro», afirmó Oviedo, subrayando que su propuesta busca ofrecer una alternativa distinta a cualquier extremo político
Candidatura Presidencial Juan Daniel Oviedo Bogotá Política Colombiana Elecciones 2026
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Deschamps no renovará y dejará de ser seleccionador francés tras Mundial de 2026Deschamps, de 56 años, ganó en 2018 el Mundial celebrado en Rusia y fue finalista cuatro años después en el de Catar.
Leer más »
Crece expectativa por cuándo será el remezón ministerial por comicios 2026Se espera el remezón ministerial en 2025, pero aún no hay fecha oficial. Algunos ministros podrían renunciar para postularse a las elecciones de 2026. El presidente tiene hasta el 31 de diciembre para recibir las renuncias.
Leer más »
Partidos que opten por listas cerradas podrían aumentar número de representantes al Senado en 2026Un observador político indicó que al menos quince representantes a la Cámara podrían aspirar al Senado en los comicios de 2026. El número podría aumentar dependiendo de si partidos como el Pacto Histórico optan por listas cerradas.
Leer más »
Cambios en la composición del Congreso para el período 2026-2030El próximo Congreso 2026-2030 tendrá cambios significativos debido a la eliminación de las 10 curules asignadas al Partido Comunes por el Acuerdo de Paz. También se ocuparán las 16 curules de las circunscripciones transitorias de paz por último periodo. Además, existe la posibilidad de que se llene por primera vez la curul para la población raizal de San Andrés y Providencia, si se aprueba la ley estatutaria que reglamenta su elección.
Leer más »
Colombia reducirá la jornada laboral a 42 horas semanales en 2026A partir del 15 de julio de 2025, Colombia reducirá gradualmente la jornada laboral hasta llegar a un máximo de 42 horas semanales en 2026. Esta medida, establecida en la Ley 2101 de 2021, busca alinear el país con el promedio de la OCDE y mejorar la productividad.
Leer más »
Francia Márquez, Quintero y Caicedo en un mensaje de Año Nuevo: ¿Señales del ajedrez electoral 2026?Una fotografía de Francia Márquez junto a Daniel Quintero y Carlos Caicedo despierta especulaciones sobre posibles alianzas y estrategias electorales para las elecciones presidenciales de 2026.
Leer más »