Médicos y enfermeras abandonan sus puestos de salud en los corregimientos de San Pablo y el Aserrío en Teorama, debido a las intimidaciones y la falta de garantías para su seguridad en medio del conflicto armado en la subregión del Catatumbo.
La difícil situación de orden público que atraviesa la subregión del Catatumbo en Norte de Santander ha afectado también al personal médico y de enfermería que labora en los puestos de salud de esa zona. En las últimas horas, se conoció que los médicos generales y enfermeras que brindaban atención en los puestos de salud ubicados en los corregimientos de San Pablo y el Aserrío en Teorama, tomaron la decisión de dejar sus cargos por temor a las repercusiones que puedan sufrir.
En los últimos días, han recibido intimidaciones y se les ha restringido la movilidad dentro del territorio. Para ellos, esto se traduce en una falta de garantías para continuar con su labor en favor de la comunidad. La decisión tomada por los profesionales de la salud preocupa a las autoridades, ya que los habitantes de esos corregimientos quedan sin personal médico para atender cualquier necesidad. Los médicos argumentan además que temen ser identificados y obligados a brindar atención médica a las personas heridas por el conflicto armado que se libra en la región entre las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN.El tema fue expuesto por el director del Instituto Departamental de Salud, Fernando Álvarez, durante el consejo de paz y puesto de Mando unificado que se desarrolló en la ciudad de Cúcuta con la presencia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo
Catatumbo Norte De Santander Seguridad Conflicto Armado Personal Médico
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La guerra en el Catatumbo: una familia huye dejando atrás el horrorEn medio de la crisis humanitaria en el Catatumbo, un hombre relata la tragedia que ha vivido su familia, marcada por la violencia de grupos armados.
Leer más »
Crisis humanitaria en el Catatumbo: 36.000 desplazados reciben apoyo médico en CúcutaEn Cúcuta se han dispuesto varias unidades de atención rápida para revisar los signos vitales de los desplazados y diagnosticar si presentan alguna enfermedad.
Leer más »
Amenazas a personal médico suspenden actividades en puesto de salud de RiofríoLas actividades del puesto de salud de Riofrío fueron suspendidas por más de 72 horas debido a graves amenazas contra el personal médico. Las amenazas se recibieron a través de WhatsApp y se incluyeron fotos de armas de fuego. El personal médico teme por su seguridad y no quiere regresar al puesto de salud.
Leer más »
Amenazas a personal médico de Clínica La Merced en BarranquillaTras el atentado en Barranquilla donde fueron heridos dos presuntos miembros de 'Los Pepes', se difundieron amenazas contra el personal médico de la Clínica La Merced. La Policía Metropolitana asegura que se está investigando la veracidad de las amenazas y se mantienen medidas de seguridad en el centro hospitalario.
Leer más »
Amenazan a personal médico de una clínica en Barranquilla tras atender a alias ‘Gordo 40′La Clínica donde están alias Gordo 40 y su hermano emitió un comunicado dando a conocer la situación. Esto es lo que se sabe.
Leer más »
“¿Qué tal esta pechochura?”: Andrea Serna sorprendió a sus seguidores con foto de su infanciaLa presentadora de Caracol muestra su lado más personal, dejando ver momentos íntimos de su vida.
Leer más »