No obstante, la atención frente a este indicador ha bajado, según Fedesarrollo.
Para el caso del Producto Interno Bruto, Fedesarrollo sostuvo que el pronóstico de crecimiento para 2024 se ubicó en un rango entre 1,8% y 1,9%, con 1,8% como respuesta mediana ,Decisión sobre el pozo Komodo-1, un golpe a la confianza en el sector petrolero
“Las expectativas de crecimiento del cuarto trimestre de 2024 se ubicaron en un rango entre 2,0% y 2,5%, con 2,4% como respuesta mediana, aumentando frente al 2,2% de la edición de diciembre. El pronóstico de crecimiento para el primer trimestre del 2025 se ubicó en 2,3%, permaneciendo estable frente a la expectativa del mes anterior”, informaron., fue el dólar, punto en el que comenzaron diciendo que en diciembre, la tasa de cambio cerró en $4.
“El dato observado fue $70 mayor al esperado en la encuesta de diciembre . En enero, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $4.314 y $4.361, con $4.331 como respuesta mediana. Para diciembre de 2025, los analistas esperan una tasa de cambio de $4.389, lo que representa un aumento frente al pronóstico del mes anterior ”, destacaron.
“Los factores externos se ubicaron en segundo lugar con el 21,4% de la participación . A estos le sigue la política monetaria, las condiciones sociopolíticas y el crecimiento económico con el 17,9%, 14,3% y 10,7% Inflación y salarios no están reduciendo la cantidad, pero sí la calidad del empleo La guerra por el sur de Bolívar entre Eln, disidencias y Clan del Golfo que deja más de un centenar de desplazados¿Buscando playas seguras y deslumbrantes en el Caribe? Un experto en viajes lo cuenta todo
Preocupa Politica Mercado Fiscal
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fedesarrollo advierte que aumento salarial superior al 6% podría generar presiones inflacionariasLuis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo manifestó que, un aumento del 6% sería una medida equilibrada, ya que lograría un balance entre el bienestar de los trabajadores que perciben el salario mínimo y la necesidad de evitar impactos negativos en los costos de contratación para las empresas.
Leer más »
'Es totalmente elevado y populista': Fedesarrollo sobre aumento del salario mínimo 9,54%Jaime Alberto Cabal señaló que este incremento no corresponde a las cifras de parámetros necesarios de examinar como la productividad.
Leer más »
Aumento del salario mínimo en Colombia: Fedesarrollo advierte de efectos negativosEl presidente Gustavo Petro decretó un aumento del 9,54% al salario mínimo para 2025, que pasará de 1'300.000 pesos a 1'423.000 pesos. Fedesarrollo alerta sobre posibles efectos negativos en el mercado laboral y los precios, similares a los observados en 2022.
Leer más »
Fedesarrollo proyecta un crecimiento económico nacional de 2,6% para 2025Fedesarrollo proyecta un crecimiento económico del 2,6% para Colombia en 2025, impulsado por la recuperación del comercio y el sector público
Leer más »
Fedesarrollo Proyecta Inflacion del 4,02% en 2025Fedesarrollo sostiene que la inflación en Colombia alcanzará el 4,02% en 2025, por encima del 3,93% pronosticado anteriormente. El centro de pensamiento atribuye esta proyección a las tarifas de energía, el salario mínimo y la atención médica. Si bien se espera una reducción gradual en la tasa de política monetaria, los analistas confían en que la tendencia a la baja se mantenga.
Leer más »
Fedesarrollo prevé que economía colombiana crecerá un 2,6%El pronóstico se ubica en la misma línea de otros organismos como la Cepal, la OCDE y el Banco de la República
Leer más »