La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha publicado varias convocatorias para cargos públicos. Se informa sobre el proceso de selección, las etapas necesarias para participar y las vacantes declaradas desiertas.
A lo largo del año, la Comisión Nacional del Servicio Civil ( CNSC ) publica varias convocatorias en modalidad de ingreso o ascenso para que los ciudadanos interesados se postulen y puedan ocupar cargos públicos en las diferentes entidades gubernamentales del país. Para acceder a estos procesos, los interesados deberán inscribirse a través de la plataforma del ‘SIMO’ y hacer el respectivo pago para formar parte del concurso.
Una vez se efectúe esta fase, el sistema verificará los requisitos mínimos para determinar quién continúa o no participando en la vacante solicitada. En caso de ser admitido, el aspirante será citado para la presentación de las pruebas escritas, requisito indispensable para ganar el concurso.Posteriormente, la CNSC, a través de su página web, informará a los candidatos quiénes siguen en proceso por medio de la publicación de las listas de elegibles en el ‘Banco Nacional de Listas de Elegibles’, donde aparecerá el número de documento de quien pasó. Sin embargo, este no es el único modo de saber si el aspirante continúa o no.A propósito de esto, la Comisión Nacional del Servicio Civil informó a la ciudadanía interesada que, una vez concluidas las etapas eliminatorias del Proceso de Selección Nación 6, se publicó una resolución mediante la cual se declararán desiertos los procesos de selección para los siguientes empleos: Instituto Colombiano Agropecuario- ICA. El acto administrativo podrá consultarse en el sitio web www.cnsc.gov.co, mediante el enlace Banco Nacional de Listas de Elegibles, o directamente a través del siguiente vínculo: Consulta empleos declarados desiertos. Una vez se abra el proceso, este es el paso a seguir para inscribirse, no solo en las vacantes desiertas, sino también para las demás: 1. Ingrese al sitio web de SIMO. En la parte superior encontrará los campos de acceso en donde deberá digitar el usuario y la contraseña. Haga clic en el botón “Ingresar” y busque en el menú la opción “Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC).” 2. Busque las ofertas de empleo y seleccione el que le interese. 3. Confirme los datos de inscripción y finalice la confirmación de empleo. 4. Seleccione la prueba y el lugar de presentación. 5. Pague los derechos de participación. 6. Confirme la inscripción
CNSC Convocatorias Cargos Públicos Proceso De Selección Vacantes Desiertas
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Petro: Deuda Pública Heredada y Recorte a la Inversión Pública por Falta de FinanciamientoEl presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la deuda pública heredada de 171 billones de pesos y la situación de recorte a la inversión pública. Explicó que la deuda, impulsada por el gobierno anterior y la política del Banco de la República, ha dificultado el manejo financiero del actual gobierno, que busca proteger a los sectores más vulnerables.
Leer más »
El PIN de la CNSC: Cómo acceder a las convocatorias para el empleo público en ColombiaLa Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) regula y supervisa los procesos de selección para el empleo público en Colombia. Para participar en las convocatorias, los candidatos deben adquirir un PIN, un código que permite formalizar la inscripción. Este código tiene un costo que financia las actividades necesarias para el desarrollo de los concursos públicos. El precio del PIN depende del nivel de la postulación.
Leer más »
Concurso del INPEC de la CNSC: Hay jornadas de socialización, ¿Cuándo y en qué ciudades?Conozca las fechas, ciudades y establecimientos en los que se llevarán a cabo estos encuentros.
Leer más »
Proceso de Selección para la Aerocivil Avanza Conforme al CronogramaEl proceso de selección para la Aeronáutica Civil (Aerocivil), liderado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), avanza con transparencia y eficiencia. Se buscan los mejores talentos para ocupar diversos cargos dentro de la entidad, asegurando la meritocracia en la selección. Los aspirantes pueden consultar los resultados preliminares de la prueba de valoración de antecedentes el 24 de enero de 2025, y presentar reclamaciones hasta el 31 de enero de 2025. El proceso continúa con pruebas de competencias laborales y entrevistas, culminando con la conformación de listas de elegibles.
Leer más »
Comienza la Verificación de Requisitos Mínimos en el Proceso de Selección 'Territorial 10'La CNSC inicia la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) para el proceso de selección 'Territorial 10', que abarca los procesos 2624 al 2634. Es crucial que los aspirantes aseguren que la información proporcionada en SIMO sea completa y legible para poder continuar en el proceso.
Leer más »
SIMO: Plataforma para Postular a Empleo Público en ColombiaLa Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) explica cómo funciona la plataforma SIMO, herramienta digital que facilita el proceso de postulación a empleos en entidades públicas. El artículo detalla el límite de registros por convocatoria, la posibilidad de presentar solo una prueba y la importancia de consultar la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC).
Leer más »