Procurador general exige cumplimiento a Minsalud sobre fallo de la Corte Constitucional sobre la UPC

Política Noticias

Procurador general exige cumplimiento a Minsalud sobre fallo de la Corte Constitucional sobre la UPC
Corte ConstitucionalUPCMinistro De Salud
  • 📰 NoticiasRCN
  • ⏱ Reading Time:
  • 16 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 67%

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, emitió un llamado al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para que cumpla con la orden de la Corte Constitucional de reajustar el valor de la UPC. Eljach advirtió que el incumplimiento de órdenes judiciales conlleva disciplina legal y que la Procuraduría actuará en caso de que Jaramillo no cumpla con la disposición dentro del plazo establecido.

El procurador general de la Nación hizo un llamado al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo sobre el fallo de la Corte Constitucional sobre la UPC ."Las órdenes de las cortes son para cumplirlas de manera eficiente y pronta" dijo el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, con relación a la orden de la Corte Constitucional al Ministerio de Salud de reajustar el valor de la UPC .

"El rezago existente en el valor de la UPC a partir del 2021 para efectuar el reajuste de la prima por cada vigencia desde ese periodo, a saber, 2021, 2022 y 2023", aseguró la Corte. La respuesta de Minsalud a la Corte Constitucional tras abrir incidente de desacato al ministro Jaramillo

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

NoticiasRCN /  🏆 11. in CO

Corte Constitucional UPC Ministro De Salud Procuraduría General Disciplina Legal

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Corte Constitucional ordena al Gobierno reajustar cálculo de la UPC desde 2024Corte Constitucional ordena al Gobierno reajustar cálculo de la UPC desde 2024El gobierno había ordenado que la UPC de 2025 subiera 5,36%. Los gremios habían asegurado en repetidas ocasiones que dicho monto era insuficiente.
Leer más »

Corte Constitucional declara que UPC fijada por el Gobierno para 2024 fue insuficienteCorte Constitucional declara que UPC fijada por el Gobierno para 2024 fue insuficienteEl Alto Tribunal ordenó la composición de una mesa técnica para solucionar las fallas en información que no han permitido su cálculo debidamente.
Leer más »

Corte Constitucional declara incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno por la UPCCorte Constitucional declara incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno por la UPCEl Alto Tribunal le ordenó al gobierno reajustar el cálculo de la UPC para el 2024, 2025 y las vigencias futuras.
Leer más »

Corte Constitucional declaró incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno nacional por la UPCCorte Constitucional declaró incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno nacional por la UPCEl tribunal enumeró algunas acciones para corregir la insuficiencia de la UPC y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud.
Leer más »

Corte Constitucional ordena ajuste a la UPC para garantizar el financiamiento del PBSCorte Constitucional ordena ajuste a la UPC para garantizar el financiamiento del PBSLa Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social ajustar el valor de la Unidad de Precio (UPC) para garantizar el financiamiento adecuado del Programa de Beneficios en Salud (PBS). La decisión se toma en respuesta a la desfinanciación estructural del sistema de salud y celebrada por diversos actores del sector, incluyendo Pacientes Colombia y el exministro de Salud, Augusto Galán.
Leer más »

Corte Constitucional denuncia fallas en el cálculo de la UPCCorte Constitucional denuncia fallas en el cálculo de la UPCLa Corte Constitucional de Colombia ha denunciado fallas en el mecanismo para fijar la Unidad de Precio por Consulta (UPC) utilizado en el sistema de salud. Señaló que los datos reportados por las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) no son confiables y que el sistema no refleja adecuadamente factores como la siniestralidad, la inflación y las destinaciones específicas. Además, se ordenó al Ministerio de Salud crear una mesa de trabajo para reajustar la UPC de 2021 a 2023.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 14:18:08