La Procuraduría General de la Nación exigió al Ministerio de Salud detalles completos sobre el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025, argumentando que la falta de información precisa podría agravar la crisis financiera del sistema de salud colombiano.
La Procuraduría General de la Nación reiteró este lunes su solicitud al Ministerio de Salud y Protección Social, exigiendo detalles técnicos y completos sobre la estimación de la Unidad de Pago por Capitación ( UPC ) para el año 2025. Este cálculo es crucial para el adecuado financiamiento del sistema de salud colombiano, y su ausencia de información precisa podría agravar aún más la ya difícil situación financiera que atraviesa el sector.
El organismo de control advirtió que “la ausencia de un análisis integral puede agravar la crisis financiera del sector, con consecuencias para pacientes, clínicas y hospitales”.\En ese sentido, la Procuraduría destacó que el cálculo de la UPC debe considerar factores clave como los “cambios demográficos y epidemiológicos, así como considerar las cifras de inflación y la frecuencia de uso de servicios”. Asimismo, solicitó al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo los análisis realizados por el Grupo de Apoyo Técnico y la Comisión Asesora de Beneficios, Costos y Tarifas. Estos estudios son esenciales para asegurar que los fondos destinados al sistema de salud sean suficientes y sostenibles. Además, pidió que se entreguen “las actas de reuniones técnicas, los mecanismos de retroalimentación empleados, y las bases de datos utilizadas para analizar la información entregada por las Entidades Aseguradoras de Planes de Beneficios en Salud (EPS), tanto del régimen contributivo como del subsidiado”.\La preocupación de la Procuraduría se centra en las alertas de asociaciones de pacientes, hospitales y expertos del sector, quienes han señalado una insuficiencia acumulada en el valor de la UPC. “Esta situación, advirtió, pone en riesgo el acceso a una atención médica adecuada y oportuna”, como consecuencia de la escasez de medicamentos, tratamientos y el cierre de algunos servicios médicos. Además, la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social destacó la importancia de que el Ministerio de Salud informe si se han considerado ajustes en la metodología para el cálculo de la UPC en 2025. Este ajuste debería contemplar “posibles cambios para incorporar nuevas condiciones de salud”.\Finalmente, el ente de control resaltó la necesidad urgente de que el Ministerio de Salud actúe con prontitud y responsabilidad, buscando soluciones que mitigan el impacto de la crisis financiera en el sector. La Procuraduría subrayó que “la necesidad de actuar con prontitud y responsabilidad para mitigar el impacto de la crisis en el sistema de salud colombiano” es crucial para evitar que los pacientes, hospitales y clínicas se vean aún más afectados
UPC SALUD FINANCIAMIENTO CRISIS MINISTERIO
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Acemi advierte sobre riesgos de una mala proyección de la UPC para 2025Acemi advirtió que una mala proyección de la UPC para el próximo año podría empeorar los problemas financieros del sistema de salud.
Leer más »
Información sobre cálculo de la UPC 2025 pide Procuraduría a MinsaludLa solicitud busca garantizar un proceso técnico y transparente que considere factores demográficos, epidemiológicos e inflación, asegurando la sostenibilidad financiera del sistema de salud y una atención adecuada.
Leer más »
MinSalud recusa a procuradoras por solicitud de información sobre UPC 2025El Ministerio de Salud recusó a la Procuradora General de la Nación y a la procuradora delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social, alegando que su participación en cualquier proceso relacionado con el cálculo de la UPC para 2025 podría afectar la imparcialidad. El MinSalud solicitó la designación de un viceprocurador general y un procurador delegado ad hoc para garantizar las decisiones y actuaciones del Ministerio dentro del marco legal.
Leer más »
'No alcanzará el dinero para cubrir la atención': Acemi sobre UPC de 2025Ana María Vesga, presidente de Acemi, solicitó que se hiciera un nuevo cálculo de la mencionada unidad.
Leer más »
PGN reitera solicitud a minsalud por información sobre cálculo de la UPC 2025La entidad insistió en que el valor debe ser el resultado de un análisis técnico integral y representativo tal como lo exige la ley.
Leer más »
UPC 2025: Procuraduría exige transparencia y hace requerimiento al MinSaludLa procuradora delegada en asuntos de salud solicita información sobre el procedimiento para fijar el valor de la Unidad de Pago por Capitación.
Leer más »