El organismo internacional señaló que espera que la economía colombiana tenga un leve rebote en 2024 y crezca el 1,7 %.
La OCDE prevé que la inflación supere el 10 % este año, pero que vuelva gradualmente al rango objetivo del 2-4 % para 2024. / Getty ImagesEl crecimiento económico mundial se enfrenta a importantes desafíos y se está ralentizando debido a la inflación, afirmó este martes la OCDE en sus últimas previsiones.
El crecimiento se verá afectado por factores el endurecimiento de la política monetaria, el aumento de las tasas de interés reales, la persistencia de los elevados precios de la energía, el débil crecimiento de los ingresos reales de los hogares y el descenso de la confianza. “Se prevé que el crecimiento del PIB se desacelere bruscamente del 8,1 % en 2022 al 1,2 % en 2023, y luego alcance el 1,7 % en 2024. El consumo y la inversión seguirán siendo moderados, ya que los hogares y las empresas se enfrentan a una inflación y unos tipos de interés elevados y a la incertidumbre sobre la situación económica y política”, dice el documento.
Sin embargo, la OCDE considera que “el aumento de los ingresos públicos reducirá el déficit presupuestario según los planes de gasto actuales, que incluyen un aumento necesario del gasto social. Es necesario ampliar la cobertura de la protección social y simplificar el régimen del impuesto de sociedades para lograr un crecimiento más fuerte e inclusivo”.
Por su parte, las exportaciones seguirán creciendo, aunque más lentamente, beneficiándose de la mejora de la competitividad y la demanda de petróleo no ruso en las economías avanzadas. La penetración de las importaciones disminuirá hacia su nivel previo a la pandemia.De acuerdo con la OCDE, la guerra entre Rusia y Ucrania ha provocado una enorme conmoción en los precios de la energía que no se veía desde la década de 1970.
Además, a partir de septiembre se han producido pequeños incrementos graduales en el precio regulado de la gasolina.Santos Pereira afirmó que el escenario más probable previsto por la OCDE “no es una recesión mundial, sino una fuerte desaceleración de la economía mundial en 2023, con una inflación todavía elevada pero en descenso en muchos países”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Día sin carro y sin moto en Cali: ¿qué vehículos están exentos de la medida?Noticias Le contamos a qué hora termina la medida y qué vehículos sí pueden transitar
Leer más »
Qué tipo de sal y qué cantidad máxima deberíamos añadir para disminuir riesgos¡Ojo! ⚠️ Consumir demasiada sal implica mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer gástrico y accidentes cerebrovasculares. Siga estos consejos y dele un buen uso al ingrediente → Vía bbcmundo
Leer más »
Colombia, entre los países que más creció su PIB dentro de la OcdeColombia fue uno de los principales países que creció su PIB dentro de los países del bloque de la ocdeenespanol, de acuerdo a la información revelada por el grupo este lunes. Conozca más detalles, aquí 👉
Leer más »
Economía mundial frenará su expansión del 3.1% en 2022 al 2.2% en 2023, según la OCDEEl crecimiento de la economía mundial pasará del 3,1% este año al 2,2% en 2023, antes de repuntar al 2,7% en 2024, indicó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en sus últimas previsiones. En un contexto de guerra en Ucrania, &8220;el crecimiento está a media asta, la elevada inflación es persistente, […]
Leer más »
Crecimiento mundial se frenará hasta el 2,2% en 2023: OCDEDe acuerdo con el organismo, el contexto de la guerra en Ucrania reducirá el crecimiento frente al 3,1% esperado en 2022.
Leer más »
Economía mundial frenará su expansión del 3.1% en 2022 al 2.2% en 2023, según la OCDERespecto a América Latina, el informe estima que sus principales economías se comportaron 'mejor de lo esperado en 2022, especialmente por los exportadores de alimentos y energía', pero que el repunte en la economía mundial perderá 'fuerza' en 2023 y 2024.
Leer más »