Mientras que construir en una región plana puede costar una unidad monetaria, en zonas montañosas o abruptas el valor se puede incrementar 7 veces. | Infraestructura | Portafolio.co
Entre el Gobierno y las concesiones viales no se ha llegado a un punto medio sobre el futuro de esta materia en el país. El Gobierno ha mostrado su interés por apoyar a las vías terciarias y regionales desde el modelo de obra pública o Alianzas Público - Populares, dejando en duda el papel que cumplirían las concesiones. Además ha puesto en juicio el avance y aporte del modelo de cuarta generación, lo que ha generado un sin sabor en el sector.
“La inversión en vías se ha concentrado en 4G produciendo una gran exclusión en vías de todo el país, regiones enteras se han desconectado. Y al interior de los departamentos privilegiados zonas enteras quedan desconectadas: mencionaría la vía Medellín - Quibdó o la vía al corregimiento del Aro o las vías vecinales del Urabá incluidas las de San José de Apartadó”, señala.
Expertos en la materia han mencionado que estas inversiones se han enfocado en estas zonas por un motivo: la economía del país.“Hay que entender que las vías de Colombia históricamente se han construido por el tránsito de mercancías entre las ciudades donde se producen y lugares donde se consumen.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presidente Petro pide que se evalúe suspensión del fiscal que lleva el caso de Nicolás PetroEste martes 19 de marzo, se conoció el memorial que presentó el abogado del presidente Gustavo Petro. Piden la suspensión provisional del fiscal Mario Burgos tras la filtración del video cuando se dio la captura de Nicolás Petro el 29 de junio de 2023.
Leer más »
‘Que hablen y que la verdad aparezca’: Petro dice que jefes vivos del paramilitarismo quieren hablarPresidente Gustavo Petro llama a los jefes del paramilitarismo a hablar sobre la verdad en y la reconciliación
Leer más »
Reforma a vigencias futuras para la infraestructura anuncia PetroEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había negado en febrero esa intención del mandatario, que ahora confirma
Leer más »
Gobierno Petro invertirá $3,3 billones para infraestructura y transporte en BolívarEl ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que actualmente se están ejecutando 97 contratos en el departamento.
Leer más »
Gobierno no puede permitir que el EMC piense que es válido matar: presidente Gustavo PetroEl jefe de Estado se pronunció tras la suspensión de cese al fuego en tres departamentos con las disidencias Farc, además, pidió a los menores de edad tratar de retirarse de este grupo armado.
Leer más »
'El gobierno no puede permitir que el EMC piense que es válido matar indígenas': PetroTras ordenar la suspensión del cese, el presidente Petro aseguró que el Estado Mayor Central no dio ninguna señal de querer un proceso de paz serio.
Leer más »