El programa de interés social 'Colombia sin Hambre' enfrenta dificultades por recortes presupuestales realizados por el Gobierno nacional en 2024. Algunos beneficiarios no han recibido pagos, generando protestas y reclamos al director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, quien asegura que la falta de fondos se debe a un recorte presupuestal de 1.7 billones de pesos, dejando un total de 9 billones. Bolívar enfatiza que la situación no es culpa suya, sino del bajo recaudo de impuestos y la ley de financiamiento negada por el Congreso.
Hay molestias en los ciudadanos por los diferentes recortes presupuestales que se ha realizado en el Gobierno nacional a lo largo de 2024. Entre los programas de interés social se encuentra el subsidio ‘Colombia sin Hambre’, que beneficia a las comunidades más vulnerables del país.
Lea aquí: Se viene alza en los peajes: ¿de cuánto será el incremento y a partir de cuándo? El director DPS agregó que él, en su labor, depende del Ministerio de Hacienda y aclaró que la falta de fondos no corresponde a temas de corrupción. “No es porque yo me haya robado la plata, ni la haya malgastado... sencillamente no la tengo. Yo dependo de lo que me gira el Ministerio de Hacienda y esa plata no se giró.
Recortes Presupuestales Colombia Sin Hambre Gustavo Bolívar DPS Ministerio De Hacienda
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Recortes presupuestales amenazan con el fin del subsidio 'Colombia sin hambre'Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, explicó que la falta de pagos del subsidio 'Colombia sin hambre' se debe a recortes presupuestales significativos. Aclaró que la situación no es resultado de corrupción o mala gestión, sino de una disminución en la recaudación de impuestos y el rechazo de una ley de financiamiento propuesta por el presidente Gustavo Petro. Bolívar advirtió sobre la posibilidad de más recortes en 2025 y que el programa podría desaparecer, pero propuso una alternativa: transformar a los beneficiarios en emprendedores organizados en cooperativas.
Leer más »
Presupuesto General para 2025 en Colombia: Desfinanciado y con RecortesEl Presupuesto General para la Nación 2025 en Colombia quedó desfinanciado debido a la falta de acuerdo en el Congreso sobre el monto y el hundimiento de la reforma tributaria. El Gobierno deberá recortar $12 billones del presupuesto para equilibrar las cuentas.
Leer más »
Recortes del Congreso desfinancian la lucha climática en Colombia: PetroEl presidente señaló que aumentará el presupuesto de Parques Nacionales y no de vías 4G. Además,criticó la priorización de intereses privados sobre la sostenibilidad ambiental.
Leer más »
Preocupación empresarial por recortes a programas sociales en ColombiaBruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), expresó su preocupación por los recientes ajustes presupuestarios que, según él, afectan gravemente programas sociales clave como 'Mi Casa Ya'. Mac Master lamentó que se mantengan gastos en eventos, publicidad, viajes y creación de nuevos cargos mientras se recortan subsidios a vivienda y programas como el Icetex.
Leer más »
Congreso aprueba el proyecto de Colombia sin HambreLa plenaria de la Cámara aprobó el pasado miércoles por unanimidad en octavo y último debate el proyecto de acto legislativo de Colombia sin Hambre, que busca crear una política de seguridad alimentaria en el país.
Leer más »
Colombia Sin Hambre: ¿cuándo puedo cobrar el subsidio en diciembre 2024?El Gobierno inició un nuevo ciclo de pagos del programa que garantiza que todos sus beneficiarios tengan acceso a la alimentación.
Leer más »