El último Consejo de Ministros, marcado por las controversias, desencadenó una serie de renuncias en el gabinete de Gustavo Petro. Esta información detalla las diferentes tipologías de renuncias, como las protocolarias y las irrevocables, y las personalidades que las han presentado.
Luego del polémico Consejo de Ministros, transmitido en televisión nacional en los últimos días y en el que se hicieron públicas diversas inconformidades por parte del gabinete ministerial ante el reciente ingreso de Armando Benedetti a la jefatura de despacho de la Presidencia, entre otros mensajes, surgieron algunos efectos como la renuncia de Jorge Rojas al DAPRE y Juan David Correa al Ministerio de Cultura.
Sin embargo, en las últimas horas, tras la solicitud del mismo presidente Gustavo Petro de la renuncia protocolaria de todos los ministros de su Gobierno, se han presentado nuevas renuncias, como las de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.De acuerdo con el artículo 27 del Decreto 2400 de 1968, la renuncia es una forma de cesación definitiva de funciones públicas y se produce cuando un empleado manifiesta en forma escrita e inequívoca su voluntad de separarse definitivamente del servicio, como resultado de la voluntad libre y espontánea de dejar el cargo. No obstante, algunas de las renuncias recientes son irrevocables y otras de naturaleza protocolaria. A continuación, se explica la diferencia entre ambas:Las renuncias protocolarias, según los documentos de archivo de Gestión Pública, constituyen un caso especial y tienen por objeto dejar al nominador o jefe en libertad para aceptar la renuncia, si la considera conveniente, e inadmitir la de los funcionarios que considere que le puedan colaborar adecuadamente en su gestión. En ese sentido, el jefe puede aceptar o rechazar esta renuncia, dependiendo de sus planes con el cargo. Los ministros del Gobierno que han presentado recientemente su renuncia protocolaria han sido la recientemente nombrada ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien ya confirmó que sí se va del cargo, y el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, quien también puso a disposición su cargo. Por otro lado, las renuncias irrevocables se caracterizan por ser indeclinables, por lo que no hay posibilidad de que sean rechazadas por el jefe o nominador, ni que le retengan en sus labores. La renuncia irrevocable permite al funcionario dejar el cargo libremente. Entre los ministros que han presentado renuncias irrevocables se encuentran la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, quien lo confirmó con Caracol Radio, entre otros como la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y Juan David Correa al ministerio de Cultura
RENUNCIAS GABINETE PETRO PROTOCOLARAS IRREVOCABLES CONSEJO DE MINISTROS
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se Une a Renuncias en Gabinete de Gustavo PetroEl ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció su renuncia al gabinete de Gustavo Petro, uniéndose a las renuncias de Gloria Inés Ramírez y Laura Sarabia. La crisis política se desencadena tras cuestionamientos al nombramiento de Armando Benedetti como jefe del Despacho Presidencial y el aumento en el precio de la facturación de energía por parte de Vanti.
Leer más »
Renuncias en el Gabinete de Petro tras Polémica ReuniónLa ministra de Justicia, Angela María Buitrago, presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro después de una reunión de gabinete turbulenta en la que se produjeron fuertes críticas al gobierno. Buitrago criticó las políticas de seguridad del gobierno, señalando la inseguridad imperante en el país. La polémica reunión, que duró seis horas, llevó a la renuncia de otros ministros y funcionarios, incluyendo a la ministra de Ambiente y la ministra de Trabajo.
Leer más »
Renuncias en el Gabinete de Petro tras Polémica ReuniónLa canciller Laura Camila Sarabia Torres presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro, quien anunció una reorganización en el gabinete ministerial. La renuncia de Sarabia se produjo después de una polémica reunión de seis horas en la que los miembros del Gobierno se acusaron mutuamente de fallas en la gestión. Luego de la renuncia de Sarabia, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también presentó su renuncia. Durante los días siguientes, el director del Dapre, Jorge Rojas, el ministro de las Culturas, Juan David Correa, la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también renunciaron a sus cargos.
Leer más »
Petro Solicita Renuncias Protocolarias a Gabinete para Ajustar EficaciaEl presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia protocolaria a todos los ministros y directores de departamentos administrativos con el objetivo de realizar ajustes en su gabinete y mejorar la eficiencia en el cumplimiento de las promesas de campaña. La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ya han presentado sus renuncias. Se espera que más funcionarios presenten sus dimisiones en las próximas horas.
Leer más »
Petro pide renuncias a su gabinete y se atrinchera en soledad en Casa de NariñoEl mandatario argumentó la decisión diciendo que quiere “lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”.
Leer más »
Crisis en el gabinete: Presidente Petro pidió renuncias protocolarias a todos sus funcionariosEl pedido del jefe de Estado se da una semana después del polémico consejo de ministros en la Casa de Nariño.
Leer más »