La Superintendencia de Salud negó la solicitud para retirar a Compensar del sistema de salud, pero limitó su funcionamiento a Bogotá y Cundinamarca. Los 2,2 millones de afiliados de Compensar en estos departamentos seguirán recibiendo servicios. Sin embargo, los usuarios en otros departamentos deberán ser trasladados a otras EPS, proceso que no será inmediato.
La Superintendencia de Salud negó la solicitud –que se radicó en abril del año pasado– para que la EPS Compensar fuera retirada del sistema de salud. En la decisión delimitaron el funcionamiento de esa EPS solo a Bogotá y Cundinamarca, donde tienen la mayor cantidad de afiliados.
Sin embargo, los usuarios de esa EPS en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca deberán ser trasladados hacia otras entidades prestadoras de salud: ese proceso no será inmediato. La Supersalud añadió que Compensar deberá garantizar el acceso oportuno y efectivo en condiciones de calidad, oportunidad, accesibilidad, seguridad y pertenencia a sus usuarios.
Compensar Supersalud EPS Funcionamiento Traslado
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
EPS Compensar no se retirará del sistema de salud y operará únicamente en Bogotá y CundinamarcaLa Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) tomó la decisión de limitar el ámbito de operación de la EPS Compensar, permitiéndole funcionar únicamente en Bogotá y Cundinamarca, donde concentra la mayoría de sus afiliados. Esto luego de que se conociera hace meses que la solicitud de retiro de la entidad sería negada.
Leer más »
Compensar Defiende Veracidad de Datos Frente a Señalamientos del Ministerio de SaludCompensar EPS asegura que la información reportada refleja fielmente los servicios prestados a sus afiliados, incluyendo datos de frecuencia de uso y severidad. La entidad reafirma su compromiso con la transparencia y disposición para colaborar con las autoridades en el marco de las tensiones con el Ministerio de Salud por el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Leer más »
Compensar responde a señalamientos del Ministro de Salud sobre información erróneaLa EPS Compensar emitió un comunicado interno refutando las acusaciones del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de que proporcionaron información inexacta sobre el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). La EPS afirma que la información proporcionada es veraz y respaldada por registros de servicios prestados a sus afiliados. También aclara que los casos de personas fallecidas que fueron reportados como recibiendo atención médica corresponden a servicios prestados en vida, cuya facturación y pago se realizaron postmortem.
Leer más »
Bogotá Ampl\u00eda Presupuesto del Ingreso M\u00ednimo Garantizado para Compensar Eliminaci\u00f3n de SubsidiosBogotá ampliará el presupuesto del Ingreso M\u00ednimo Garantizado para cubrir a las familias que dejar\u00e1n de recibir el subsidio nacional 'Colombia sin hambre'. Aproximadamente 10 mil hogares, clasificados A y B en el Sisbén IV, se ver\u00e1n afectados por la eliminaci\u00f3n del programa. La Alcald\u00eda de Bogotá invertir\u00e1 m\u00e1s de 10 mil millones de pesos en esta medida.
Leer más »
La EPS Compensar solamente operará en Bogotá y CundinamarcaEn una resolución, la Superintendencia de Salud niega la solicitud de retiro voluntario, pero revoca de manera parcial la autorización de operación.
Leer más »
Compensar EPS dejará de funcionar en regiones; solo atenderá Bogotá y CundinamarcaBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »