Se trata de la galaxia JADES-GS-z14-0, que data de 290 millones de años después del Big Bang.
El telescopio espacial James Webb observó la que sería la galaxia más antigua conocida, que data de 290 millones de años después del Big Bang. Se trata de JADES-GS-z14-0, donde además se detectó la presencia de oxígeno. Esto sugiere que múltiples generaciones de estrellas ya vivían y morían en esta galaxia antes de las observaciones del Webb.
Le puede interesar: Telescopio James Webb capta fusión de agujeros negros En los últimos dos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos denominan el ‘Amanecer Cósmico’, que corresponde al período de los primeros cientos millones de años tras el Big Bang, en el que nacieron las primeras estrellas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El telescopio James Webb detectó la galaxia más lejana conocidaEl telescopio espacial James Webb superó su propio récord de rango de observación al detectar la galaxia más distante y antigua que se haya descubierto.
Leer más »
Un planeta 'inflado': el telescopio James Webb resuelve el misterio del WASP-107 bLa atracción gravitacional varía al desplazarse y eso provoca que se estire y se caliente. | Tecnología | Portafolio.co
Leer más »
Telescopio James Webb capta fusión de agujeros negrosSe trata de la fusión de agujeros negros más lejana y primitiva del Universo detectada hasta ahora.
Leer más »
El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘inflado’El metano encontrado en el exoplaneta esponjoso WASP-107 b, que está situado en la constelación de Virgo, aporta información muy valiosa sobre la masa del núcleo y la actividad de la atmósfera.
Leer más »
Telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta ‘hinchado’El exoplaneta 'WASP-107 b' es uno de los planetas menos densos que se conocen y nuevos datos del telescopio James Webb ayudan a entender por qué este cuerpo gigante gaseoso está tan 'inflado'.
Leer más »
El telescopio James Webb resuelve el misterio de un exoplaneta 'inflado'El exoplaneta 'WASP-107 b' tiene más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa.
Leer más »