Salud | La autoridad sanitaria señaló que este producto de charcutería estaría siendo fabricado por un establecimiento diferente al autorizado
emitió una alerta sanitaria sobre el “Jamón de Cerdo del Castillo”
, debido a los riesgos que podría representar para la salud de los ciudadanos que consuman este producto de charcutería. La autoridad sanitaria confirmó, que luego de adelantar actividades de inspección, vigilancia y control en articulación con las entidades territoriales de salud, se identificó la comercialización de este alimento cárnico,
el cual estaría siendo fabricado en en un establecimiento diferente al autorizado a través del registro sanitario“En consecuencia, la comercialización de este producto incumple la normatividad sanitaria vigente para alimentos, bebidas, según lo establecido en el artículo 3 literales a, c y de d de la Resolución 2674 de 2013″, señala el Invima en un comunicado en el que...
que el jamón se trata de un “alimento fraudulento, y bajo estas condiciones, no puede ser comercializado en el país”Dentro de los numerales que señala la autoridad de salud estarían siendo violados con la comercialización de este producto de charcutería se destacan: que se designe o expenda el producto con un calificativo distinto al que corresponde; que no proceda de sus verdaderos fabricantes o importadores que aparezca en la etiqueta o que tenga apariencia y...
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Savia Salud, la EPS a la que la Superintendencia de Salud le puso el ojoEntre enero y septiembre del 2022, la Supersalud recibió más 25.000 peticiones, quejas y reclamos contra la entidad. Lea más.
Leer más »
Invima: ‘hackers’ piden US$ 5 millones en criptomonedas para restablecer página🔴 Tras el ataque a Invima, el presidente del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Francisco Rossi, reveló a ‘Blu Radio’ que los ‘hackers’ piden una cuantiosa suma en criptomonedas para restablecer la página web. ↓
Leer más »
Hackers piden 5 millones de dólares en criptomonedas para “liberar” la página del InvimaLa entidad asegura que los ladrones cibernéticos están pidiendo entre dos y cinco millones de dólares en criptomonedas para que la página vuelva a funcionar sin problemas.
Leer más »
Invima desmiente que su página web esté secuestradaA raíz de la información que esta circulando sobre el secuestro de la página web del Invima y su negociación con los responsables por un valor de 5 millones de dólares en criptomonedas, la institución aclaró que nadie tiene posesión de la plataforma➡️
Leer más »
Marca de jamón que estarían alterando y pone en riesgo salud de colombianosInvima identificó la comercialización fraudulenta de este alimento.
Leer más »
“No hay indicios de robo o fuga de información”: Invima sobre ciberataqueLa entidad reconoció que 'los ciberdelincuentes lograron cifrar algunos archivos' de su página web.
Leer más »