El objetivo de amorperfectocaf es lograr que el país sea reconocido no solo como el productor del mejor café suave, sino como el que tiene la mejor propuesta de valor agregado por su variedad y especialidad.
Luis Fernando Vélez, es el creador de Amor Perfecto. Con su marca ha traido innovación al sector y busca democratizar los cafés especiales en Colombia.“Un día nos llega una hoja de vida por segunda vez, él cuenta de una manera muy bonita que la había mandado varias veces, pero no lo había logrado, finalmente entra y como dice él: la tercera es la vencida. Lo llamé, lo entrevisté y le dije: Wálter, bienvenido a Amor Perfecto.
Historias como la de Wálter, en Amor Perfecto, siendo una compañía muy pequeña que entra en la categoría de pyme, se pueden contar más de 10. Es la matriz de la empresa. Su ADN. Su valor social. Es el centro. “En 1997 abrimos el café dentro del almacén de regalos y desde ese momento empezamos a buscar la taza de café perfecta.
En la actualidad, un café especial es aquel que en una tabla de puntuación, de 0 a 100, llega a tener más de 85 puntos, después de eso hay una gran cantidad de cosas adicionales: el sitio, los pájaros que estén alrededor, la historia de la familia que está detrás, la pasión de esa familia, y “por eso tenemos un sistema de trazabilidad donde con un código QR, que ponemos en el empaque, el consumidor puede conocer al caficultor así como a la...
3. Sostenible. “Si una pyme genera 70 empleos, entonces con todo esto se van a generar más empleos, más conocimiento, una industria más sostenible, porque adicionalmente los cafés que conseguimos con más de 85 puntos, pues al caficultor le pagamos más o hasta el doble del valor del café en el mercado del precio puesto por la Federación”. 4. Fresco.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Procuraduría propone una institucionalidad especial temporal para las elecciones | ELESPECTADOR.COMSegún un informe del Ministerio Püblico, 315 municipios del país se encuentran en alto riesgo de cara a los comicios de octubre. El viceprocurador, Juan Carlos Cortés González, pide unificar esfuerzos entre todas las instituciones del Estado para blindar las elecciones.
Leer más »
Una persona herida dejó robo masivo en articulado de Transmilenio | ELESPECTADOR.COMEn la noche del pasado jueves 5 de septiembre, tres delincuentes armados ingresaron a un bus del sistema, intimidaron a los pasajeros, robaron sus pertenecias e hirieron a un joven con arma blanca .
Leer más »
Encuentran una molécula culpable de expandir las células tumorales | ELESPECTADOR.COMCientíficos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras han descubierto una molécula en el genoma no codificante que provoca la proliferación de células y facilita que las tumorales se multipliquen y expandan. Los resultados se publican en Nature Communications.
Leer más »
Toyota Corolla: en una nueva era | ELESPECTADOR.COMEl sedán insignia de la marca japonesa, que entró en la fase de preventa en el país, evoluciona y se ofrece por primera vez en el mercado colombiano en una versión híbrida. Una buena noticia para los amantes de la marca.
Leer más »
Charles Leclerc saldrá primero en Monza en una accidentada pole position | ELESPECTADOR.COMEl corredor monegasco quedó primero en la grilla de partida del Gran Premio de Italia en una sesión que estuvo llena de presuntas infracciones.
Leer más »
“La verdad también tiene una historia”: Mauricio Nieto | ELESPECTADOR.COMEn su nuevo libro “Una historia de la verdad en Occidente”, el profesor de la U. de los Andes, reconstruye la mutación de las ideas sobre nuestro cosmos desde los antiguos griegos hasta el siglo XIX.
Leer más »