Según la Unesco, una práctica alimentaria puede constituir un patrimonio por derecho propio.
de pan francesa fue incluida este miércoles en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco, que valora el saber hacer de los panaderos artesanos y la cultural social en torno a esta barra típicamente gala.
"Es importante que estos conocimientos artesanales y prácticas sociales puedan seguir existiendo en el futuro","va acompañado de medidas de salvaguardia concretas que Francia y los profesionales se comprometen a aplicar". La artesanía de la baguette, indica, se remonta a las hogazas del siglo XVII y el proceso de elaboración tradicional incluye una sucesión de pasos: dosificación y pesaje de los ingredientes, amasado, primera fermentación de la masa, división, relajación, moldeado manual, fermentación, escarificación y horneado.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El ron cubano y la “baguette” francesa, nuevo Patrimonio Inmaterial de la HumanidadLa elaboración del ron en Cuba y la fabricación de la baguette en Francia son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dice la Unesco
Leer más »
La baguette francesa ahora es Patrimonio Inmaterial de la HumanidadActualmente, es el pan más consumido en toda Francia.
Leer más »
Saberes de indígenas colombianos, declarados patrimonio cultural inmaterial por la UnescoReconoce que cuatro pueblos ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta tienen “una perfecta comprensión del territorio, considerando el mar, los ríos, las piedras y las montañas como un organismo vivo'.
Leer más »
La Unesco declara los saberes indígenas de Colombia como Patrimonio InmaterialLa Unesco inscribió este martes en su lista de patrimonio cultural inmaterial el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos colombianos de Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa, ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Leer más »
Saberes indígenas son declarados patrimonio de la humanidad por la UnescoEl patrimonio cultural inmaterial, o 'patrimonio vivo', es una herencia 'de nuestros antepasados y transmitida a nuestros descendientes', señala la Unesco.
Leer más »
Unesco declara patrimonio inmaterial los conocimientos indígenas de la Sierra NevadaActualidad | Los pueblos Kogui, Arahuaco, Wiwa y Kankuamo, originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, fueron declarados por la Unesco como “Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad”
Leer más »