Durante la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la canciller Laura Sarabia habló con el expresidente Álvaro Uribe sobre el proceso de solución. Uribe confirmó la conversación y dijo que Sarabia le comunicó que se había alcanzado un principio de acuerdo a nivel de ministerios de Relaciones Exteriores.
Durante las más de 19 horas que duró la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, los altos funcionarios del Gobierno nacional responsables de encontrar una solución al lío causado por el trino del presidente Gustavo Petro desautorizando la llegada al país de dos vuelos con 160 colombianos deportados tuvieron un ritmo frenético de llamadas telefónicas, consultas y reuniones, con el fin de reversar las sanciones anunciadas por las autoridades...
Uribe le recordó a Laura Sarabia el contenido del mensaje publicado en redes sociales por el Centro Democrático sobre la crisis con Estados Unidos, en el que criticaron severamente al Gobierno del Presidente Petro y le dicen “el tema es de responsabilidad que la tiene que asumir el Gobierno para enmendar este daño, que no se resuelve con retaliaciones de quitar visas o imponer aranceles que ahondan la afectación de la economía y maltratan más la dignidad de...
COLOMBIA ESTADOS UNIDOS CRISIS DIPLOMATICA ALVARO URIBE LAURA SARABIA
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Laura Sarabia fortalece relaciones internacionales con reuniones en Estados UnidosLa directora del Dapre, Laura Sarabia, se reunió en Estados Unidos con líderes políticos y expertos para discutir temas de migración, energía y cooperación bilateral.
Leer más »
Laura Sarabia llama a la calma ante la crisis diplomática con Estados UnidosLa saliente directora del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre) y próxima canciller de Colombia, Laura Sarabia, hizo un llamado a la calma ante la crisis diplomática con Estados Unidos. Aseguró que siguen en contacto con las autoridades estadounidenses y dio un mensaje conciliador, enfatizando que el diálogo es la mejor vía para asegurar el trato digno de los colombianos.
Leer más »
Uribe dice haber intercedido en crisis diplomática entre Colombia y Estados UnidosEl expresidente colombiano Álvaro Uribe aseguró haber tenido comunicación con la nueva canciller Laura Sarabia y haber intercedido en la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por la negación del presidente Gustavo Petro de recibir dos aviones que transportaban a colombianos deportados.
Leer más »
Petro desautoriza ingreso de aviones estadounidenses con migrantes colombianosEl presidente colombiano Gustavo Petro desautorizó la entrada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos, alegando que Estados Unidos no puede tratarlos como delincuentes. La decisión se produce en medio de un aumento de la presión para que los países de la región reciban a migrantes deportados desde Estados Unidos. La respuesta del Departamento de Estado de Estados Unidos, liderado por Marco Rubio, ha sido contundente, marcando una ruptura importante entre ambos gobiernos. Además, Colombia ha cerrado la sección de visas para ciudadanos colombianos que desean viajar a Estados Unidos.
Leer más »
Honduras advierte sobre cierre de bases militares si Estados Unidos deporta hondureñosLa presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió que, en caso de deportaciones masivas de hondureños por parte del gobierno de Estados Unidos, el país podría considerar el cierre de las bases militares estadounidenses en su territorio.
Leer más »
Dinamarca Rechaza Crisis con Estados Unidos por Comentario de Trump sobre GroenlandiaEl gobierno danés minimiza la posibilidad de una crisis diplomática con Estados Unidos tras las declaraciones del presidente electo, Donald Trump, quien no descartó el uso de la fuerza o sanciones para hacerse con el territorio autónomo de Groenlandia. El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, aseguró que Dinamarca busca la colaboración y no las fricciones, mientras que la primera ministra Mette Frederiksen afirmó que Groenlandia es de los groenlandeses.
Leer más »