MSPGeriatría | La nueva estrategia del Depto. de Salud de Puerto Rico pretende preservar las capacidades funcionales de los adultos mayores de la Isla, controlando las enfermedades que puedan padecer y disminuyendo el riesgo de discapacidad. Detalles:
se da en el momento en que finaliza la etapa reproductiva y está acompañada de la disminución de algunas capacidades”, confirma el Dr. Enrique Vega, especialista en geriatría y director de la Unidad de Curso de Vida Saludable de la Organización Panamericana de Salud en Washington D.C.
“Debemos mantener el control de las enfermedades, que son una incidencia importante en la vida, pero a la vez mantener, durante el mayor tiempo posible, el desarrollo de las capacidades físicas y mentales, como la fuerza muscular, su estado emocional, su visión, su salud sensorial, la audición, la nutrición, entre otras”.En Puerto Rico, actualmente, se ve un pico de mortalidad entre los 60 y los 70 años de edad. Sin embargo, y a pesar de dar a conocer este dato, el Dr.
Y lo cierto es que es uno de los factores de riesgo sociales más importantes y de los cuales se evidencia, no solo un impacto en la“Muchas personas dejan de comer porque comen solos, no cocinan y desarrollan hábitos alimenticios perjudiciales para su salud”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Quiero lo que ellas tienen: La historia de amor de Miss Puerto Rico y Miss ArgentinaEl amor tiene muchos matices, sobre todo cuando se mira desde fuera. Esta columna explora el éxito de las relaciones famosas y no tan famosas.
Leer más »
Tratan raro caso de enfermedad de Menkes en paciente pediátrico con micrognatia en Puerto RicoCasoClínico | El paciente tenía un historial de convulsiones de tres semanas y fue referido para evaluación dermatológica debido a su cabello escaso y quebradizo. Detalles del caso:
Leer más »
Colón: Sublinajes BQ.1 y BQ, 1.1 serán predominantes en Puerto Rico en diciembreMSPInfectología | Entre el 20 y 25% de la población estadounidense actualmente se encuentra infectada con las nuevas variantes de COVID -19, BQ.1 y BQ.1.1, por lo que se espera que esta tenga un fuerte impacto en la salud pública de Puerto Rico. Detalles:
Leer más »
Residentes de Medicina Interna de la UPR aprobaron en un 100% el American Board of Internal MedicineMSPHumanidadesMédicas | La preparación de estos nuevos médicos internistas representó un bachillerato de cuatro años, estudios en medicina durante cuatro años, y medicina interna durante tres años. Detalles:
Leer más »
AbbVie presenta psoriasispr.com en Puerto Rico: una nueva página web educativa sobre la PsoriasisMSPDermatología | El sitio web contiene información relacionada con las opciones de tratamiento, la importancia de la dieta y el ejercicio, la asociación entre la psoriasis y el estrés y diversos recursos educativos. Detalles:
Leer más »