La Administración de Nicolás Maduro anunció la recepción de dos vuelos con deportados venezolanos desde Estados Unidos tras la visita de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump. El Ministerio de Comunicación destacó que el traslado se realizó en aviones de Conviasa, bajo el marco del 'Plan Vuelta a la Patria' y que se respetaron los derechos humanos de los migrantes. Se informó que algunos deportados podrían estar vinculados a actividades delictivas, incluyendo el 'Tren de Aragua', banda criminal que, según el gobierno venezolano, fue activada por sectores opositores.
La Administración de Nicolás Maduro , quien juró como presidente el 10 de enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, anunció este lunes 10 de febrero que recibirá dos vuelos con deportados desde Estados Unidos luego de la visita a Caracas del enviado especial del presidente Donald Trump .
A través de un escrito, el Ministerio de Comunicación indicó que dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa viajaron hasta Estados Unidos, como parte del ‘Plan Vuelta a la Patria’, para trasladar de regreso a Venezuela a “compatriotas migrantes” que se encontraban en la nación norteamericana. \Asimismo, dijo que tras las conversaciones entre la Administración chavista y el enviado especial de Trump, Richard Grenell, siempre se dejó claro que “cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos”.“En consecuencia formulamos la propuesta de que dispondríamos de aviones venezolanos para buscar y trasladar a los migrantes que hoy regresan a su patria”, añadió la nota. El Ministerio también informó que fue notificado por el Gobierno de Estados Unidos de que “algunas personas” que viajan de regreso al país suramericano, “están presuntamente ligados a actividades delictivas, o estarían involucrados en las acciones del denominado ‘Tren de Aragua’”. “Como es público y aceptado por todos, nuestras instituciones combatieron y derrotaron a esa banda criminal en territorio venezolano”, apostilló. \En ese sentido, añadió que como “consta en pruebas irrefutables” presentadas por el sistema de justicia venezolano, “estos grupos criminales habían sido reclutados y activados por los sectores extremistas de la oposición para sembrar zozobra y violencia” en el país caribeño. La cartera de Estado indicó que estas personas serán sometidas a una “rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas” en el sistema judicial. “Venezuela ratifica lo conversado con el enviado especial Grenell, de que existe una narrativa falsa y malintencionada alrededor del tema del llamado ‘Tren de Aragua’, sembrada por los medios de comunicación y por representantes de la Administración de (Joe) Biden, para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país”, señaló el despacho de Comunicación
Venezuela Estados Unidos Deportaciones Nicolás Maduro Donald Trump Richard Grenell Migración Tren De Aragua 'Plan Vuelta A La Patria'
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Venezuela recibe a migrantes deportados por Estados Unidos, incluyendo miembros del Tren de AraguaVenezuela recibió dos aviones con migrantes deportados desde Estados Unidos, incluyendo miembros del Tren de Aragua, una peligrosa banda delictiva, luego de negociaciones entre ambos gobiernos. El plan Vuelta a la Patria, diseñado por el gobierno venezolano, busca repatriar a miles de connacionales que migraron debido a las sanciones económicas. La visita del enviado especial estadounidense Richard Grenell a Caracas, que culminó con la liberación de seis prisioneros estadounidenses, sugiere un posible cambio en las relaciones entre ambos países.
Leer más »
Gobernación del Atlántico recibe dos nuevas certificaciones del Sello de Excelencia Gobierno DigitalLa Gobernación del Atlántico recibió dos nuevas certificaciones del Sello de Excelencia Gobierno Digital por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Las certificaciones reconocen la calidad de los datos abiertos sobre los servicios de las Empresas Sociales del Estado (ESE) en el departamento, que se encuentran disponibles en el Portal Nacional de Datos Abiertos.
Leer más »
Colombia recibe a dos aviones con colombianos deportados desde Estados UnidosTras horas de tensión diplomática, Colombia recibió dos aviones con cerca de 200 colombianos deportados desde Estados Unidos. El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada del primer avión a la base militar de Catam en Bogotá.
Leer más »
Colombia recibe dos vuelos con deportados de EE.UU.Dos vuelos provenientes de San Diego y El Paso transportaron a 201 colombianos deportados por Estados Unidos a Bogotá. El canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, explicó que se trata de un proceso legal y que se respetaron los derechos de los migrantes. Funcionarios del consulado brindaron asistencia a los deportados antes de su viaje de regreso a Colombia.
Leer más »
Senadora Cabal Asiste a la Posesión de Donald Trump, mientras Petro Recibe Un Indirecto RechazoLa senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, fue invitada a la ceremonia de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero. Cabal aprovechará su viaje a Estados Unidos para participar en eventos previos a la posesión, donde se reunirá con líderes conservadores y de derecha. Por otro lado, el presidente Gustavo Petro no recibió invitación a la ceremonia y criticó en X la exclusión de la diversidad política por parte de Trump.
Leer más »
Colombia recibe primer grupo de deportados desde Estados Unidos bajo el gobierno de TrumpEl Boeing 737-700 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) llegó a Bogotá con el primer grupo de 205 colombianos deportados desde Estados Unidos. La llegada se produjo tras una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos el pasado domingo, cuando el presidente Gustavo Petro anunció que no recibiría los aviones con los deportados. Los 95 deportados en el primer vuelo realizaron trámites en Migración Colombia antes de ser trasladados. Se espera que el segundo vuelo llegue en horas.
Leer más »