Violencia contra la prensa en Colombia: Grupos criminales aumentan su participación

Actualidad Noticias

Violencia contra la prensa en Colombia: Grupos criminales aumentan su participación
VIOLENCIA CONTRA LA PRENSACOLOMBIAGRUPOS ARMADOS
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 44 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 91%

Un nuevo informe de la Fundación para el Periodismo de Investigación y Libertades (FLIP) revela un alarmante aumento en la violencia contra la prensa en Colombia. El reporte destaca un incremento del 51.8% en la participación de grupos criminales en este tipo de ataques, con 122 periodistas amenazados en 2024. La FLIP también señala el asesinato de tres periodistas durante el año pasado, así como un aumento del 900% en el desplazamiento forzado de comunicadores. El informe advierte sobre la diversificación de los métodos de violencia y su impacto en la sociedad colombiana.

"122 fueron cometidas por grupos criminales o delincuenciales, lo que representó un aumento del 51,8 % en la participación de estos actores en la violencia contra la prensa con respecto al 2023""Los ataques contra la prensa, que antes seguían esquemas de control más centralizados, han dado lugar a métodos de violencia más diversificados e impredecibles.

La Fundación también advirtió que la cifra de periodistas que sufrieron desplazamiento forzado aumentó un 900 % el año pasado"Este es el caso de territorios como Caquetá y Arauca, donde el incremento de las confrontaciones armadas entre dos o más grupos han provocado tácticas de violencia en las que los actores armados muestran con mano dura las consecuencias de no acogerse a las reglas de control sobre la información que se han levantado en...

Para el editor de noticias del diario La Patria y expresidente del Consejo Directivo de la FLIP Fernando Ramírez, citado en el artículo,"Antes cuando había un grupo dominante los periodistas más o menos aprendían a sobrevivir y a casi que caminar sobre cáscaras de huevo para tratar de hacer el mejor periodismo en ese escenario.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA COLOMBIA GRUPOS ARMADOS FLIP ASESINATOS DESPLAZAMIENTO FORZADO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Profesores huyen de Catatumbo por violencia de grupos armadosProfesores huyen de Catatumbo por violencia de grupos armadosLa situación de violencia en los municipios de Norte de Santander, especialmente en Tibú, El Tarra y Teorama, ha provocado la huida masiva de profesores debido a los enfrentamientos entre disidencias de las Farc y el ELN. La Defensoría del Pueblo ha denunciado al menos 30 muertos y más de 70 familias desplazadas, incluyendo a 5 firmantes del acuerdo de paz.
Leer más »

Organizaciones del Catatumbo piden cese de violencia y mediación de Defensoría ante grupos armadosOrganizaciones del Catatumbo piden cese de violencia y mediación de Defensoría ante grupos armadosLa defensora del Pueblo aseguró que recibió una petición directa de las organizaciones sociales del Catatumbo para que interceda ante los grupos armados con fines humanitarios.
Leer más »

Violencia en Guaviare: 80 muertos y miles desplazados por enfrentamientos entre grupos armadosViolencia en Guaviare: 80 muertos y miles desplazados por enfrentamientos entre grupos armadosEl departamento del Guaviare, Colombia, se encuentra inmerso en una crisis de violencia con al menos 80 muertos y más de 8.000 desplazados. Enfrentamientos entre grupos armados disidentes han provocado confinamientos y temor en la comunidad. El alcalde de Calamar hizo un llamado a la población a permanecer en sus fincas y mantenerse alejada de grupos armados. La situación ha generado preocupación por la precariedad del control del Estado en la región.
Leer más »

Alcalde de Calamar alertó al Gobierno posible ola de violencia en el Guaviare por grupos armadosAlcalde de Calamar alertó al Gobierno posible ola de violencia en el Guaviare por grupos armadosFarid Castaño, alcalde del municipio de Calamar (Guaviare), alertó en W Sin Carreta al Gobierno Nacional para que ponga su atención en la región y evite una escalada violenta como la del Catatumbo.
Leer más »

La violencia en Catatumbo expone la complicidad de Venezuela con grupos irregulares colombianosLa violencia en Catatumbo expone la complicidad de Venezuela con grupos irregulares colombianosLos recientes informes de inteligencia colombiana sobre la presencia de grupos irregulares en Venezuela, como el ELN y disidencias de las FARC, resaltan la amenaza que estos grupos representan para la seguridad regional. La violencia desatada en el Catatumbo, con más de 60 muertos y 36,000 desplazados, expone la falta de control de Venezuela sobre su territorio y la estrecha relación que existe entre estos grupos y el gobierno de Nicolás Maduro.
Leer más »

Violencia Sin Tregua en Norte de Santander: Conflicto entre Grupos Armados Deja Muertos y heridosViolencia Sin Tregua en Norte de Santander: Conflicto entre Grupos Armados Deja Muertos y heridosNorte de Santander se enfrenta a una ola de violencia sin tregua. Dos ataques armados en menos de 24 horas dejan un saldo de una víctima mortal y otra gravemente herida. Las acciones violentas se deben a la disputa territorial entre grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 21:38:53