Woodstock no se registró en Colombia.
A pesar de que el festival de Woodstock fue universalmente considerado como un hito de la nueva cultura, en Colombia los medios lo ignoraron. Tal vez se pensó que era otro festival hippie y no hubo registro destacado en los medios criollos, a pesar de que en Estados Unidos fue noticia de primera página en el New York Times. Pero esto no quiere decir que pasó desapercibido.
Hubo una especie de concentración en un sitio frecuentado por los hippies nacionales, en la plazoleta de la carrera séptima con calle 60 e incluso en el Parque Nacional, donde se organizó el Festival de la Vida.
Pero lo cierto es que gracias a esos movimientos poco a poco se fueron abandonando los viejos prejuicios y como consecuencia de la aceptación que tuvo Woodstock, los rockeros colombianos comenzaron a tener presencia y en la televisión se comenzó a hacer programas con música de rock. No obstante lo anterior, no hubo respuesta social a esos movimientos. La mayoría de las casas disqueras despreciaban el rock colombiano y eventualmente sacaban a luz lo hecho en otros países. Como dato curioso, el primer disco de Los Beatles, al ser publicado en el país, escasamente vendió unos pocos ejemplares y por muchos años esa célebre agrupación fue ignorada por quienes hacían discos en Colombia.
Pero es difícil luchar contra una corriente tan impetuosa como fue la de la juventud liberada de esa época, que encontró en las consecuencias de Woodstock una fuente de inspiración y consiguió lo que nadie pensaba que pudiera suceder: la aceptación y el respeto por lo que los jóvenes estaban haciendo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crearán nubes digitales para conectar talentos con empleadores en Colombia | ELESPECTADOR.COMLas nubes servirán a las empresas para encontrar personas con las habilidades específicas que necesitan para ocupar plazas de teletrabajo.
Leer más »
Los pedalazos de Einer Rubio, el capo de Colombia en el Tour de L’Avenir | ELESPECTADOR.COMCon 21 años y luego de ser subcampeón del Giro de Italia sub-23, este boyacense es la carta de la selección de Colombia en el Tour de L’Avenir, que comienza hoy en Francia y que irá hasta el próximo 25 de agosto.
Leer más »
Echeverri sobre título de Colombia: 'Habíamos tenido muchos segundos lugares' | ELESPECTADOR.COMLas jugadoras de la selección cafetera llegaron este lunes a Bogotá después de ganar en la final en una interminable tanda de penaltis por 6-7 a Argentina tras el 1-1 en los 120 minutos.
Leer más »
La Colombia que reflejan 20 años sin Jaime Garzón | ELESPECTADOR.COMLoMásLeído en EEopinion: EditorialEE La Colombia que reflejan 20 años sin Jaime Garzón.
Leer más »
Medicamentos biosimilares, una realidad a la que Colombia abre sus puertas | ELESPECTADOR.COMEl Invima, que hace poco autorizó el primer medicamento biosimilar (los genéricos de los biotecnológicos) para tratar el cáncer, ha recibido 154 solicitudes para aprobar ese tipo de fármacos. En este momento hay tres en estudio legal y dos están en el último paso antes de salir al mercado. Su entrada promete aliviar las finanzas del sistema de salud.
Leer más »