Esta semana, el Juez dictó una sentencia absolutoria a favor 24 detenidos, que no salieron en libertad debido a que enfrentan cargos por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas 🎥 | DanyBarraganG
Unos metros adelante de Ángel de la Independencia, el contingente de padres y madres de familia de Ayotzinapa hicieron una parada en la Glorieta de las y los desaparecidos.
“Cárcel a EPN y al General Cienfuegos”, se lee en uno de los carteles de los estudiantes, consigna# similares se lee en las paredes de espectaculares y en el piso de avenida Reforma: “La verdad es que fue el Ejército”. Previo a la manifestación de esta tarde, Vidulfo Rosales, vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusó ante la prensa que existe un retroceso en la investigación para conocer la verdad de los hechos en los que los estudiantes desaparecieron hace ocho años. Foto: Daniela Barragán, SinEmbargo MX.
Mientras tanto, las consignas “¡todos lo saben, fue el Ejército!” y “¡presentación con vida!” se escucharon detrás de ella. Al rededor de los contingentes, sobre las banquetas, familias observaron el paso de la protesta con carteles de apoyo. La solidaridad también las expresaron un grupo de personas frente al Palacio de Bellas Artes, al aplaudier cuando vieron pasar a las familias de Ayotzinapa.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Filtración sobre caso Ayotzinapa revictimiza a las familias: Centro ProdhDestaca que antes filtraciones 'debe indagarse a las autoridades que actuando con irresponsabilidad generan confusión y dolor, no a la prensa'.
Leer más »
Alejandro Encinas condena la 'lamentable' filtración de informe sobre caso de AyotzinapaEncinas solicitó a la FGR una indagatoria para identificar a los responsables de 'esta grave filtración'
Leer más »
INAI reafirma la apertura de información de caso Ayotzinapa; “es un derecho social”De acuerdo con el Instituto, de 2014 a 2022, se han presentado mil 508 solicitudes de información, en las que se han requerido versión pública de la averiguación previa del caso, las acciones emprendidas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), diligencias, entre otros.
Leer más »
AMLO reconoce que el caso Ayotzinapa fue un crimen de estadoEl Gobierno del presidente mexicano, Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, ha reconocido por primera vez que la desaparici\u00f3n de los 43 estudiantes de Ayotiznapa se trat\u00f3 de 'un crimen de Estado' y, en las \u00faltimas semanas, las autoridades han detenido en relaci\u00f3n al caso al exfiscal Jes\u00fas Murillo Karam, acusado de torturas; y a cuatro militares de alto rango.
Leer más »
Inusual y desaseada cancelación de órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapa: Centro ProdhEl centro de derechos humanos pone foco en las revelaciones periodísticas de los últimos días.
Leer más »