“Es sin duda el evento estadístico más importante para el sector agropecuario y forestal en los últimos 15 años”, destacó la funcionaria
Sorteo de la Lotería Nacional con relación al inicio del Censo Agropecuario 2022.
Durante la ceremonia del Sorteo Superior que promueve el Censo Agropecuario 2022, Graciela Marquez Colin, presidenta del Inegi, comentó que desde el lunes 19 de septiembre comenzó el levantamiento del ejercicio estadístico en el que participarán 25 mil personas para obtener información de 4 millones 300 mil unidades de producción agropecuaria, ganadera y forestal.
Luz Adriana López Galicia, subdirectora general de comercialización y de servicios de la Lotenal, destacó que los censores buscan “obtener respuestas de dónde, cómo, cuándo, qué, cuál, es la información que se necesita conocer de ese sector agropecuario, que va a llevar a las autoridades a poder generar políticas públicas encaminadas a establecer estrategias que nos permitan atender los aspectos que son medulares para este...
Márquez Colín mencionó que “cada una de las respuestas del Censo Agropecuario aportan información valiosa para conocer y entender las oportunidades y los retos que tiene el sector primario en nuestro país, el cual representa el 3 por ciento del Producto Interno Bruto y genera empleo para 6.7 millones de personas”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inicia INEGI Censo de 493,158 unidades de producción Agropecuaria en VeracruzEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inició, el pasado 19 de septiembre, su Censo Agropecuario 2022 en la Entidad veracruzana; el operativo de levantamiento de información concluirá el 30 de n...
Leer más »
¿Sin TV en la pandemia? Creció 17.4% cifra de nacimientos en 2021, por primera vez desde 2010De acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados del Inegi, el número de nacimientos registrados en México se incrementó en 2021, por primera vez desde 2010, con un alza de 17.4 por ciento con respecto a las de 2020, hasta un millón 912 mil 178 nacimientos, reveló. El Instituto Nacional de E...
Leer más »
Inflaci\u00f3n en M\u00e9xico se ubica en 8.7% durante primera quincena de septiembreLa tasa de inflaci\u00f3n general mexicana subi\u00f3 hasta el 8,76 % anual en la primera quincena de septiembre, el \u00edndice m\u00e1s alto para el mismo periodo desde el a\u00f1o 2000, inform\u00f3 este jueves el Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (Inegi).
Leer más »
Los otros datos o AMLO en el palacio de los sueñosOpinión | Diego Petersen Farah (DiegoPetersen) 'Los otros datos o AMLO en el palacio de los sueños' 'Las remesas y los programas sociales, es cierto, están en niveles históricos, pero eso no suplen la caída de ingresos en los hogares por la pandemia'
Leer más »
Moreira propone una \u201cbuena\u201d encuesta del Inegi en vez de una encuesta sobre extensi\u00f3n de Fuerzas Armadas en las callesAnte la propuesta del presidente Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador de someter a una consulta a la ciudadan\u00edas sobre la permanencia hasta 2028 de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad p\u00fablica, el coordinador de la bancada del PRI en la C\u00e1mara de Diputados, Rub\u00e9n Moreira, se pronunci\u00f3 mejor por una muy \u201cbuena\u201d encuesta a cargo del Instituto Nacional de Estad\u00edstica, Geograf\u00eda e Inform\u00e1tica (Inegi), que se consulte a la poblaci\u00f3n sobre la confianza que puedan tener en las Fuerzas Armadas.
Leer más »