Salud | La liquidación de EPS ha generado una mayor demanda de usuarios
A pesar de que el servicio de urgencias de todo el país y en este caso de la red hospitalaria de Risaralda, deben recibir a todos los ciudadanos, sin importar su EPS, se debe, y esto lo hace a través del triage, donde un profesional de la salud determina el nivel de atención que requiere cada paciente.
“La atención en el servicio de urgencias es valorada por un profesional de la salud que revisa cada caso y define el riesgo con el triage 1, 2 y 3, eso quiere decir, que esa atención será prioritaria de manera inmediata, por eso debemos esperar un tiempo prudencial para recibir las atenciones médicas”, explicó la coordinadora.1.700 consultas mensuales y en Pereira se atienden entre 2.500 y 3.000 requerimientos al mes.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Atención, Reforma a la Salud: La guillotina de Petro a las multibillonarias ganancias de las EPSMinuto30 revela los detalles de la Reforma a la salud que prepara el gobierno y que impactará a las EPS.
Leer más »
Salud en Barranquilla: las 5 EPS con más quejas y el drama de pacientes abandonadosPersonería Distrital alerta sobre incrementos en las denuncias y tutelas por la no prestación de servicios.
Leer más »
Atención: declaran calamidad pública en Medellín por la ola invernalLas emergencias por las lluvias podrían aumentar, según el reporte de las autoridades.
Leer más »
Polémica: cirugía de Petro a EPS generaría más desigualdadPese a que el presidente Gustavo Petro ha insistido en revolcar el sistema de salud cambiando el rol de las EPS, nunca había dado puntadas exactas sob...
Leer más »
La COP27 camina hacia el fracaso por las diferencias en las pérdidas y daños | Minuto30La COP27 continuó este jueves en su camino hacia el fracaso por la imposibilidad de las partes para llegar a un acuerdo
Leer más »