La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, detalla las oportunidades comerciales que Colombia puede tener con la llegada de Trump a la Casa Blanca. El aumento de aranceles por parte de Estados Unidos hacia México, Canadá y China, sumados a los conflictos geopolíticos, representan una oportunidad para Colombia.
La presidenta de la Cámara Colombo Americana , María Claudia Lacouture entregó detalles sobre las oportunidades comerciales que podrá tener nuestro país con la llegada de Trump a la Casa Blanca.De acuerdo con el gremio, el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos hacia México, Canadá y China, sumadas a los conflictos geopolíticos, representan para Colombia un abanico de oportunidades.
“Incluso regiones como Arauca, Caquetá, Casanare y Putumayo pudieron diversificar su producción y competir en mercados internacionales con productos como cacao, frutas tropicales, aceites esenciales o derivados del petróleo”, añadió la presidenta de AmCham.Aunque frecuentemente se destacó la cercanía de México con Estados Unidos y las ventajas que esto ofreció, Colombia no quedó rezagada.
Oportunidades Comerciales Estados Unidos Trump Colombia Aranceles
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombia en riesgo de tensiones con Casa Blanca por posible asistencia a posesión de MaduroEl gobierno Petro enfrenta un panorama tenso debido a la posibilidad de que Colombia envíe representación a la posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero. Aunque el gobierno colombiano asegura que no reconocerá a Maduro, la asistencia a la posesión sería vista por muchos como una legitimación de su régimen dictatorial y podría generar tensiones con la Casa Blanca, especialmente en los días previos a la asunción de Donald Trump.
Leer más »
Trump Regresa a la Casa Blanca: ¿Un Retroceso para el Movimiento Woke?La victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 genera una profunda división en Estados Unidos. Su regreso a la Casa Blanca plantea interrogantes sobre el futuro del movimiento Woke, que ha sido un actor importante en la escena política y cultural del país.
Leer más »
El regreso de Trump a Casa Blanca genera alarma en Venezuela por venta de MonómerosLa posible venta de Monómeros, empresa de fertilizantes propiedad del régimen de Nicolás Maduro, a un privado, ha generado preocupación en Colombia y Venezuela. El presidente Gustavo Petro envió una carta a Maduro expresando su rechazo a la decisión, argumentando que afectaría la economía de ambos países y los agricultores. Mientras tanto, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría conllevar nuevas sanciones a Caracas por el fraude electoral denunciado.
Leer más »
Trump Regresa a la Casa Blanca: Congreso Certifica Su Triunfo en ElecciónEl Congreso de Estados Unidos certificó la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, marcando su regreso a la Casa Blanca en enero de 2024. A diferencia de la certificación de 2021, la sesión transcurrió sin incidentes ni objeciones.
Leer más »
La Attitud Confrontacional de Donald Trump en su Regreso a la Casa BlancaAnaliza las amenazas y declaraciones polémicas de Donald Trump antes de su posesión como presidente, incluyendo la deportación masiva de migrantes, aranceles a Canadá, México y China, y amenazas sobre el Canal de Panamá y Groenlandia. Se cuestiona la probabilidad de que Trump cumpla con sus amenazas y se exploran sus posibles intereses económicos.
Leer más »
Ucrania espera con cautela la llegada de Trump a la Casa BlancaLos ucranianos esperan con una mezcla de temor y esperanza la llegada del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, a la Casa Blanca. Temen que Trump pueda presionarles a aceptar un acuerdo favorable para Rusia, pero también esperan que encuentre una forma de detener la guerra que garantice la seguridad de Ucrania.
Leer más »