Colombia y Estados Unidos: Una crisis diplomática que deja una advertencia para Latinoamérica

Política Internacional Noticias

Colombia y Estados Unidos: Una crisis diplomática que deja una advertencia para Latinoamérica
ColombiaEstados UnidosCrisis Diplomática
  • 📰 zonacero
  • ⏱ Reading Time:
  • 149 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 84%
  • Publisher: 68%

Una entrevista con un experto en política exterior colombiana analiza la reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, desencadenada por la negativa del presidente colombiano de aceptar vuelos de deportados. El experto advierte que este precedente podría ser seguido por otros países de Latinoamérica, generando tensiones con Washington.

La posibilidad de que otros gobiernos de América Latina siguieran el ejemplo de Colombia y no aceptaran los vuelos con deportados se plantea como una advertencia para el resto de la región, afirmó Londoño en una entrevista en la que habló de la crisis en las relaciones colombo-estadounidenses originada por la negativa del presidente colombiano.

El presidente estadounidense ordenó ese mismo día la imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viajes y visados, y Petro impuso la misma medida a las importaciones desde Estados Unidos, provocando una crisis sin precedentes entre los dos países que la diplomacia resolvió unas horas después. \\\ 'Mi impresión general es que el señor Trump ha sentado un precedente, especialmente para los países latinoamericanos, empezando por México, siguiendo por los países del Triángulo Norte centroamericano, es decir, El Salvador, Guatemala y Honduras, y naturalmente para Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, etc.', afirmó Londoño. 'Naturalmente siempre habría la posibilidad de que en un momento determinado la posición del presidente Petro fuera copiada por algunos mandatarios latinoamericanos'. Este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil llamó al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Brasilia. \\\De todas maneras, la secuela de esto es que quedamos en una condición de constante amenaza por parte de los Estados Unidos, esto es indudable. Se ha superado (la crisis), pero de todas maneras hay una advertencia al Gobierno de Colombia, lo que no deja de ser un asunto desagradable para los países. Según datos de la organización Witness at the Border, Estados Unidos ha enviado a Colombia 475 vuelos de deportación de inmigrantes desde 2020 a 2024, un periodo que incluye tanto el primer mandato de Donald Trump como la presidencia del demócrata Joe Biden. \\\En opinión de Londoño, el rechazo casi unánime de la sociedad colombiana al enfrentamiento de Petro con Estados Unidos fue decisivo para que el Gobierno diera marcha atrás y buscara un arreglo con Washington. 'Creo que lo que hubo fue una reacción nacional que yo no había visto nunca en todos los años, décadas, que llevo en la política exterior colombiana, una reacción de tantos sectores en contra de una decisión adoptada por el presidente en asuntos de política exterior', afirmó. (Petro usa la red con frecuencia y de hecho comunicó su negativa a recibir los aviones por esa vía). 'Uno debe partir de la base de que el presidente de la república y el Gobierno no pueden actuar de acuerdo a las simpatías o antipatías que tenga el jefe de Estado por otro jefe de Estado porque tienen todo un país detrás, eso es absolutamente inconveniente y la política exterior es demasiado complicada y demasiado difícil para que se maneje simplemente por intuiciones o con improvisaciones'. La política exterior siempre ha sido una política de Estado (...) pero en esta situación (con EE. UU.) no ha habido una política de Estado y se ha llegado a situaciones como estas. Los Estados Unidos no rompen relaciones de un momento para otro, por lo menos no ha sido esa su tradición (...) pero sí se llega a un indeseable deterioro de las relaciones con Colombia. 'No se va a atravesar una etapa de gran cordialidad y de colaboración

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

zonacero /  🏆 8. in CO

Colombia Estados Unidos Crisis Diplomática Política Exterior Deportations Latinoamérica

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Crisis Diplomática entre Colombia y Estados Unidos: Una CronologíaCrisis Diplomática entre Colombia y Estados Unidos: Una CronologíaEste artículo explora la reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que se desencadenó tras la decisión del presidente colombiano de prohibir el aterrizaje de vuelos estadounidenses con deportados colombianos. Analiza el contexto, las acciones del Gobierno de Petro, las reacciones internacionales y las posibles consecuencias a largo plazo para las relaciones entre ambos países.
Leer más »

Relaciones entre Colombia y Estados Unidos durante la Posesión de BidenRelaciones entre Colombia y Estados Unidos durante la Posesión de BidenEl artículo analiza las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la segunda posesión de Joe Biden como presidente. Se destaca la sólida relación bilateral que se mantiene a pesar de los cambios políticos, con énfasis en la cooperación judicial, la extradición y la posibilidad de nuevas prioridades en temas como las drogas, la migración y el comercio. También se aborda la controversia en torno a la posesión de Maduro en Venezuela y la decisión colombiana de no reconocer la elección sin la publicación de las actas electorales.
Leer más »

Preocupación por Posibles Modificaciones al TLC entre Colombia y Estados UnidosPreocupación por Posibles Modificaciones al TLC entre Colombia y Estados UnidosCon la salida inminente de Joe Biden de la Casa Blanca, empresarios y políticos colombianos y estadounidenses expresan su preocupación por las posibles modificaciones al Tratado de Libre Comercio. La falta de transparencia en las negociaciones y el riesgo de cambios que afecten los intereses económicos de ambos países generan alarma.
Leer más »

Relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se fortalecenRelaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se fortalecenEn los primeros meses del segundo mandato de Donald Trump, las exportaciones colombianas a Estados Unidos han experimentado un crecimiento significativo. El petróleo, el oro, el café, las flores y los productos de carpintería son los principales productos exportados. Sin embargo, se advierte sobre la posible afectación del TLC por nuevas aranceles y se insta a la participación del sector privado en las negociaciones.
Leer más »

Pedirán nulidad de nota interpretativa del TLC entre Colombia y Estados UnidosPedirán nulidad de nota interpretativa del TLC entre Colombia y Estados UnidosLa representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, advirtió que esta puede perjudicar la inversión extranjera.
Leer más »

AmCham Preocupada por la Nota Aclaratoria al TLC entre Colombia y Estados UnidosAmCham Preocupada por la Nota Aclaratoria al TLC entre Colombia y Estados UnidosLa directora de AmCham, María Claudia Lacouture, expresó su preocupación por la nota aclaratoria firmada por Colombia y Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio, argumentando que las modificaciones en los derechos establecidos podrían afectar negativamente las expectativas de las empresas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 07:56:18