El sistema de salud colombiano enfrenta una grave crisis al finalizar 2024, marcada por la inminente reforma legislativa, la posición del gobierno frente a su responsabilidad y la intervención de ocho entidades promotoras de salud. La Nueva EPS, la aseguradora más grande del país, se enfrenta a una deuda de $10,4 billones con hospitales y clínicas, un aumento del 55,2% respecto a diciembre de 2023. La siniestralidad (costos versus ingresos) ha estado por encima del 100% desde febrero, lo que indica un desequilibrio financiero insostenible.
El sistema de salud termina 2024 con respirador artificial. No solo la reforma que avanza en el Congreso para cambiarlo tiene el ambiente enrarecido, sino que la posición testaruda del Gobierno frente a su responsabilidad en el tema tiene a todos los actores contando monedas para atender a una población que cada vez más demanda servicios médicos.
Las EPS, según un estudio técnico que seis economistas enviaron a la Corte Constitucional, han tenido un déficit de $11,9 billones en los últimos tres años para cubrir las atenciones en salud; a las instituciones prestadoras de servicios de salud les debían, hasta junio pasado, $18,9 billones, según un estudio de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas que tuvo en cuenta los datos de 225 IPS; mientras que en el sector farmacéutico los...
Salud Crisis Sistema De Salud Colombia Nueva EPS Deudas Desfinanciamiento Reforma
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crisis en la salud: Nueva EPS suspende servicios a más de dos millones de usuariosLa suspensión de servicios médicos en la Nueva EPS afecta a más de dos millones de usuarios en Antioquia y Boyacá, donde los hospitales han limitado la atención a emergencias debido a deudas acumuladas de la entidad. La situación genera angustia y desesperación entre los pacientes, quienes solo pueden acceder a atención en casos de emergencia.
Leer más »
Crisis de Salud en Medellín: 276.000 Afiliados de Nueva EPS Sin Acceso a ServiciosLa crisis en el sistema de salud colombiano se intensifica en Medellín, afectando gravemente a 276.000 usuarios de la EPS Nueva, quienes enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos básicos. Dos hospitales han suspendido la atención ambulatoria debido a deudas pendientes con la EPS, generando una grave situación para los pacientes.
Leer más »
Antioquia enfrenta crisis en Hospitales: Suspensión de atención no urgente por impagos de la Nueva EPS37 hospitales en Antioquia suspenderán la atención no urgente a los afiliados de la Nueva EPS debido a falta de pagos.
Leer más »
Pacientes de la Nueva EPS en varios departamentos podrían verse afectados por crisisEl déficit mensual de la Nueva EPS está por encima de los 600.000 millones de pesos. En Antioquia y Boyacá, ya hay afectaciones.
Leer más »
Nueva EPS y hospitales de Antioquia buscan solución a crisis financieraRepresentantes de la Nueva EPS y la red hospitalaria de Antioquia se reunieron en la Superintendencia de Salud para abordar la crisis financiera que amenaza la atención médica en el departamento. La reunión busca garantizar la continuidad de los servicios tras la amenaza de suspensión por parte de 37 hospitales debido a la falta de pagos por parte de la EPS.
Leer más »
Personería de Medellín expresa preocupación por crisis de la Nueva EPSLa Personería Distrital de Medellín manifestó su alarma ante las múltiples quejas de usuarios afiliados a la Nueva EPS, cerca de 276.000 personas en la ciudad. Las denuncias señalan dificultades para acceder a servicios de salud, tanto ambulatorios como urgentes, debido a problemas financieros y contractuales de la EPS con los prestadores de salud. La Personería hace un llamado urgente a las autoridades y a la EPS para que garanticen el derecho fundamental a la salud.
Leer más »