30AñosSinGalán Así inició la alianza entre las autodefensas del Magdalena Medio, el comando de Henry de Jesús Pérez y el Cartel de Medellín, a través de dos de sus principales capos: Gonzalo Rodríguez Gacha y Pablo Escobar Gaviria.
En la misiva, el medio hermano de Jaime Rueda Rocha -hombre sindicado de haber sido el sicario de Galán- explicó que la orden de matar al precandidato liberal vino de las cabezas que lideraban la alianza criminal que se había gestado entre las autodefensas del Magdalena Medio, comandadas por Henry de Jesús Pérez, y el narcotráfico del Cartel de Medellín, a través de dos de sus principales capos: Gonzalo Rodríguez Gacha y Pablo Escobar Gaviria.
Por eso fue precisamente Pérez, quien tenía un ejército a su servicio y conocía los pormenores del mundo del hampa, el delegado por Rodríguez Gacha para poner en marcha el plan de matar a Galán y escoger a los encargados de ejecutarlo. Ya lo había intentado Escobar en Medellín -el 5 de agosto de 1989- en un frustrado atentado a cargo de la banda de Los Priscos.
En buena medida, la animadversión que en la región había contra el Nuevo Liberalismo se debía a los cuestionamientos que el propio Galán había hecho al Movimiento de Restauración Nacional , grupo creado por ganaderos y agricultores de la región al que el dirigente señalaba de ser el brazo político de las autodefensas del Magdalena medio.
“Él me dice que toda la definición de eso se tomó en la Isla de la Fantasía, una isla famosa en Puerto Boyacá. La isla de la fantasía era como de El Mexicano o de Henry Pérez, de alguno de los dos. Eso era una isla bellísima, un islote chiquito, una construcción bonita que quedaba sobre la Ciénaga de Panagua.
Aseguró, además que Jaime Eduardo Rueda Rocha fue el encargado de reclutar a los sicarios, entre los que se encontraban Martín Olarte, Gonzalo Montero y los primos Orlando y Enrique Chávez, familiares de una amante de Jaime. “Nuestro enlace principal, ordenado por 'El Mexicano' y Henry Pérez, era el teniente Flórez, quien dirigía la red de inteligencia del B-2 de la Decimotercera Brigada, así que operábamos con carnés de esa brigada.
En su declaración ante la justicia, Ernesto Báez reveló que, tiempo después del asesinato de Galán, en una conversación con Henry Pérez, éste le dio a entender que había accedido a participar en el magnicidio por presión de El Mexicano: “Siento que le pesaba enormemente la muerte del doctor Luis Carlos Galán, le pesaba como remordimiento, como un paso terriblemente equivocado de su vida. El desespero era enorme.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Caso Navelena: la siguiente gran batalla en la lucha contra la corrupción | ELESPECTADOR.COMUn tribunal de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene en estudio una demanda de Odebrecht contra el Estado por la liquidación del contrato que pretendía hacer navegable el río Magdalena. Se trata, según fuentes consultadas, del próximo gran caso en la lucha contra la corrupción en el país.
Leer más »
Células madre, entre la evidencia y la farsa | ELESPECTADOR.COMCélulas madre, entre la evidencia y la farsa. Aunque actualmente los únicos tratamientos aprobados son con células hematopoyéticas (de la sangre), clínicas y publicidades engañan a las personas promocionando “curas” que no son eficaces. vía elespectador
Leer más »
La incertidumbre económica enfría la demanda petrolera mundial | ELESPECTADOR.COMLa Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que el consumo mundial de crudo crezca en 1,1 millones de barriles diarios (mbd), 40.000 barriles diarios menos de lo que había estimado hace un mes.
Leer más »
La colombiana que trabaja para el regreso de los humanos a la Luna | ELESPECTADOR.COMSara Rengifo fue reconocida con el Space Flight Awareness Trailblazer Award, un galardón entregado por los astronautas de la NASA a quienes protegen su seguridad en el espacio. Lidera los laboratorios en donde se garantiza el éxito de los viajes espaciales.
Leer más »
La excandidata presidencial que ahora debe presentarse ante la justicia guatemalteca | ELESPECTADOR.COMLa excandidata a la Presidencia de Guatemala en las recientes elecciones, Sandra Torres, entregó este viernes su pasaporte y se puso a disposición de la Justicia tras las denuncias de financiación electoral ilícita en los comicios de 2015.
Leer más »
La cita inédita de Uribe en la Corte Suprema | ELESPECTADOR.COMEl exjefe de Estado es investigado por, supuestamente, haber tratado de manipular testigos que lo han relacionado con grupos paramilitares. El senador reitera su inocencia.
Leer más »