La Luna y la frialdad de una guerra.
La Luna está de moda, si es que alguna vez dejó de estarlo; porque ella, la Luna es el blanco de poetas, científicos, músicos y enamorados. Pero también la presa codiciada por dos formidables potencias.
Hablamos de cuando era reciente del triunfo de la revolución comunista de Mao, del inicio de la guerra de Corea en los años 50. Hablamos del macartismo y la CIA en los Estados Unidos y su obsesión anticomunista y la cacería de brujas. Hablamos de la KGB y el férreo stalinismo que aplastaba disidencias en la Unión Soviética.
La URSS picó adelante y en 1957 puso en órbita al Sputnik, una pelota de aluminio de medio metro de diámetro, desatando una ola de pánico colectivo y una profunda herida en el ego de la nación que se asumía como la más desarrollada tecnológicamente. Unos meses después los soviéticos mandaron a la perrita Laika al espacio y en 1961 Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre que miró la Tierra desde el espacio exterior.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Monos': la crudeza de la guerra desde la retaguardia | ELESPECTADOR.COM'En la película no existen ni blancos ni negros, no hay ni buenos ni malos, lo que hay es una exploración de matices de grises donde la víctima se vuelve victimario y vemos la consecuencia de la violencia sobre el mismo victimario', dice el director Alejandro Landes sobre su película que se estrena en Colombia el próximo 15 de agosto.
Leer más »
La piel de las ciruelas maduras (Cuentos de sábado en la tarde) | ELESPECTADOR.COMNo fue un son de Ismael Rivera el que irrumpió entre las luces de la discoteca y se esparció con el humo, bajó por los manteles, caminó entre las piernas e hizo temblar los vasos de la fiesta mientras Dainis, en contra de todos los pronósticos, extendía los diecisiete años de sus manos hacia las manos incrédulas de su profesor de Química.
Leer más »
La salinas de Manaure y la lucha del pueblo Wayuu por conservar el territorio | ELESPECTADOR.COMChapin Meza Epieyuu, un hombre que es obligado a salir de su tierra, encuentra en la sal la oportunidad de sobrevivir.
Leer más »
La deuda histórica del Estado con la cultura nativa y ancestral del Catatumbo | ELESPECTADOR.COMHan pasado más de 500 años de lucha, defensa, resistencia y supervivencia en lo que hoy día el mundo entero conoce como el Catatumbo que gracias a la autonomía, independencia y gobierno propio aún existimos y nos consideramos “Ishtabadabiyiyibaing” (defensores de la tierra).
Leer más »
La anécdota poco conocida de la escena de ‘la Peliteñida’ en un bus ‘cebollero’ - Pulzo.comLa recordó Lorna Cepeda, actriz que hizo ese personaje de Patricia Fernández en ‘Yo soy Betty, la fea’, luego de que RCN repitiera el episodio este viernes. - Pulzo.com
Leer más »
Colombia se acerca a la meta dorada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 | ELESPECTADOR.COMLa delegación nacional necesita conseguir una buena cosecha el fin de semana para cumplir con el pronóstico de medallas. Lleva 21 de oro, 15 de plata y 24 de bronce. Pedro Causil, Mariana Pajón y la selección femenina de fútbol, las figuras del viernes.
Leer más »