'Monos': la crudeza de la guerra desde la retaguardia | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

'Monos': la crudeza de la guerra desde la retaguardia | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 29 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 15%
  • Publisher: 99%

'Monos': la crudeza de la guerra desde la retaguardia.

"En la película no existen ni blancos ni negros, no hay ni buenos ni malos, lo que hay es una exploración de matices de grises donde la víctima se vuelve victimario y vemos la consecuencia de la violencia sobre el mismo victimario", dice el director Alejandro Landes sobre su película que se estrena en Colombia el próximo 15 de agosto.

Sin embargo, la película busca contar la guerra"con todos los matices que tiene un acto violento", tanto para la víctima como para el victimario, y las vivencias de sus personajes que tienen dos conflictos:"el interno y el externo".lo que hay es una exploración de matices de grises donde la víctima se vuelve victimario y vemos la consecuencia de la violencia sobre el mismo victimario.

"Todas estas cosas me llevan a armar una película que sirve de alguna manera de espejo de nosotros mismos", comenta.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Gran premiere de Monos en la Cinemateca Distrital - Las2orillasGran premiere de Monos en la Cinemateca Distrital - Las2orillasEl estreno de la pelicula colombiana se celebró con un gran brindis que reunió a actores, directores y celebridades nacionales
Leer más »

La lucha de los habitantes de La Mojana intoxicados por mercurio | ELESPECTADOR.COMLa lucha de los habitantes de La Mojana intoxicados por mercurio | ELESPECTADOR.COMEn Bolívar, Sucre y Córdoba hay registro de personas con más de 60 microgramos de mercurio en litro de sangre, cuando la máxima concentración antes de considerar que la persona está intoxicada es de cinco. Esta crónica narra la lucha diaria de algunos habitantes con este veneno en su cuerpo.
Leer más »

“Para la Fiscalía es muy importante la aspersión de cultivos de coca”: fiscal general | ELESPECTADOR.COM“Para la Fiscalía es muy importante la aspersión de cultivos de coca”: fiscal general | ELESPECTADOR.COMFabio Espitia, cabeza del ente acusador, reveló que apoyará el regreso de la aspersión con glifosato de cultivos ilícitos en el próximo Consejo de Estupefacientes. Aunque, aclaró, siempre bajo las directivas dadas por la Corte Constitucional.
Leer más »

La salinas de Manaure y la lucha del pueblo Wayuu por conservar el territorio | ELESPECTADOR.COMLa salinas de Manaure y la lucha del pueblo Wayuu por conservar el territorio | ELESPECTADOR.COMChapin Meza Epieyuu, un hombre que es obligado a salir de su tierra, encuentra en la sal la oportunidad de sobrevivir.
Leer más »

La deuda histórica del Estado con la cultura nativa y ancestral del Catatumbo | ELESPECTADOR.COMLa deuda histórica del Estado con la cultura nativa y ancestral del Catatumbo | ELESPECTADOR.COMHan pasado más de 500 años de lucha, defensa, resistencia y supervivencia en lo que hoy día el mundo entero conoce como el Catatumbo que gracias a la autonomía, independencia y gobierno propio aún existimos y nos consideramos “Ishtabadabiyiyibaing” (defensores de la tierra).
Leer más »



Render Time: 2025-04-08 18:40:21