ANIF y otros sectores piden que se tomen como experiencia el fenómeno de El Niño para hacer más responsable a los consumidores
ANIF y otros sectores piden que se tomen como experiencia el fenómeno de El Niño para hacer más responsable a los consumidoresEL AHORRO de energía debe ser promovido para mantener la seguridad del servicio.
Sin embargo, diez días después de expedida la resolución empezó una leve recuperación de los embalses y el Ministerio de Minas anunció que se daba por terminada la medida que establecía penalidad a mayores consumidores de energía. En el mismo, López mencionó un protocolo automático que se active cuando el consumo sobrepase el previsto para un hogar. “Las sanciones deberían operar una vez se crucen ciertos niveles. De lo contrario, podría volver a pasar lo mismo que sucedió en este evento climático, que la medida se iba a implementar cuando ya era tarde”.
Anotó, además que, a pesar del incremento reciente en los precios por el uso de energías a base de combustibles, en comparación con otros países del mundo, Colombia tiene precios de energía más bajos.Por su parte, Sergio Cabrales, de la Universidad de los Andes, habló de abastecimiento, sostenibilidad y accesibilidad.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Piden excluir a la región Caribe de plan de ahorro energético por ‘El Niño’Desde distintos sectores calificaron como “inconveniente” el plan de ahorro del Gobierno, debido a condiciones que conllevan a un mayor consumo de energía en la región.
Leer más »
Subir el umbral a 4 salarios en la pensional es estatizar el sistema: AnifEste centro de estudios sostuvo que con esto se vuelve al modelo del Seguro Social. | Gobierno | Portafolio.co
Leer más »
Reforma pensional: para Anif, subir el umbral a 4 salarios 'es estatizar el sistema'Este centro de estudios sostuvo que con esto se vuelve al modelo del Seguro Social. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Anif alerta que, en el pasado, las intervenciones a EPS terminaron en liquidacionesEl centro de estudios económicos reiteró su llamado al Gobierno de atacar los problemas del sistema, que se centran en la financiación.
Leer más »
Anif advierte que intervenir a las EPS terminaría con su liquidaciónEl cierre de EPS genera presiones adicionales, pues se cargan los aseguradores restantes en el sistema y aumentar el número de afiliados de una EPS súbitamente implica mayores tiempos de espera para usuarios.
Leer más »
Anif advierte que intervenciones a EPS crearán “efecto dominó” en sistema de saludDOLAR
Leer más »