Procuraduría pide a Corte Suprema que revoque arresto contra Iván Duque. La institución asegura que al mandatario se le habrían vulnerado sus derechos
El concepto de la Procuraduría, en cabeza de la procuradora Margarita Cabello consideró que la sanción, con el incidente de desacato, vulneró el núcleo esencial del debido proceso, puesen la Constitución y en las disposiciones reglamentarias para poder imponer la sanción.contra el presidente de arresto contra el mandatario Duque, tras haber verificado los respectivos requisitos de Ley.
De igual forma, se pudo constatar que efectivamente esta sanción se orienta al cumplimiento de la protección y conservación del Praque Nacional Natural Los Nevados, siendo este uno de los ecosistemas estratégicos más importantes de Colombia. Sin embargo aclara que no es necesariamente un tema que sea competencia directa del mandatario Iván Duque, sino que es de otras entidades de la esfera de Gobierno.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corte Suprema pidió imputación contra gobernador de Cesar por irregularidades del PAEColombia | Luis Alberto Monsalvo tendrá que presentarse ante la Fiscalía por su presunta responsabilidad en irregularidades durante la contratación del PAE en 2015 ⬇️
Leer más »
Corte Constitucional avala la nueva ley de trabajo en casa🔴 La Corte Constitucional avala la nueva ley de trabajo en casa. El alto tribunal desestimó una demanda que se había presentado contra la norma ➡️
Leer más »
Uno | La Corte Constitucional defiende a sus magistrados por su decisión sobre el expresidente Álvaro UribeLa Corte Constitucional acaba de hacer públicos los argumentos con los que rechazaron una petición del expresidente Álvaro Uribe para anular el fallo que ratificó que él se encuentra imputado en un proceso por presunta manipulación de testigos. El exmandatario había pedido anular el fallo, con el argumento de que hubo filtraciones de la ponencia y de los […]
Leer más »
Corte Constitucional da vía libre a la ley de trabajo en casaEn una decisión unánime, los magistrados de la Corte Constitucional avalaron la Ley 2088 de 2021, que regula el trabajo en casa. Esto, luego de que la misma fuera demandada en enero de este año debido a que, según el demandante, tocaba el núcleo esencial del derecho fundamental al trabajo y debió tr...
Leer más »
Corte Constitucional avala ley que regula el trabajo en casaSe discutía una demanda de si debió aprobarse como ley estatutaria o ley ordinaria.
Leer más »
Corte Constitucional avala la nueva Ley de Trabajo en casaLa Sala Plena de la Corte Constitucional le dio su aval hoy a la nueva Ley de Trabajo en casa, que le permite a los empleados de los sectores público o privado, ejercer sus funciones en sus domicilios cuando situaciones excepcionales lo ameriten. Esta ley es distinta a la modalidad del &8216;Teletrabajo&8217; que implica que […]
Leer más »