La lenta degradación del lago Titicaca | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

La lenta degradación del lago Titicaca | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 62 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 99%

La lenta degradación del lago Titicaca.

"El agua está entrando con todas sus basuras”, protesta un hombre recostado a pleno sol en una solitaria balsa de madera mientras escucha el ritmo alegre que sale de su radio y deja pasar el tiempo. Su imagen es el retrato de lo que queda de la pesca en la bahía de Cohana, en el lago Titicaca.

Si a esta dificultad geográfica le añadimos la descomposición generada por agentes externos, obtenemos “un lugar inhabitable para los animales”, resume el biólogo Darío Achá, director de la Unidad de Calidad Ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Machicado es miembro de una asociación de catorce pescadores que, en sus mejores momentos, tuvo 60 integrantes. Trabaja en un sector donde el agua se mantiene en el umbral de contaminación y todavía es clara. Ha optado por permanecer ahí a pesar de obtener pocas capturas, porque a su edad ya le es difícil cambiar de actividad.

La contaminación de Cohana se produjo por exceso de nitrógeno y fósforo, que se encuentran en la orina y las heces humanas que llegan hasta el lago por los alcantarillados. “Se ha observado mortandad de aves. Sospechamos que la explicación es que se han liberado grandes cantidades de sulfuro de hidrógeno a la atmósfera”, argumenta.

La totora, útil para alimentar el ganado y para la construcción de balsas, ha crecido hacia el interior del lago, pero está marchita, con sus raíces y tallos podridos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

'Monos': la crudeza de la guerra desde la retaguardia | ELESPECTADOR.COM'Monos': la crudeza de la guerra desde la retaguardia | ELESPECTADOR.COM'En la película no existen ni blancos ni negros, no hay ni buenos ni malos, lo que hay es una exploración de matices de grises donde la víctima se vuelve victimario y vemos la consecuencia de la violencia sobre el mismo victimario', dice el director Alejandro Landes sobre su película que se estrena en Colombia el próximo 15 de agosto.
Leer más »

La Luna y la frialdad de una guerra | ELESPECTADOR.COMLa Luna y la frialdad de una guerra | ELESPECTADOR.COMUna época turbulenta llena de temores, paranoias y el riesgo siempre presente de la guerra. Así fue el escenario en el que la humanidad logró uno de sus mayores hitos científicos: llegar a la Luna.
Leer más »

La deuda histórica del Estado con la cultura nativa y ancestral del Catatumbo | ELESPECTADOR.COMLa deuda histórica del Estado con la cultura nativa y ancestral del Catatumbo | ELESPECTADOR.COMHan pasado más de 500 años de lucha, defensa, resistencia y supervivencia en lo que hoy día el mundo entero conoce como el Catatumbo que gracias a la autonomía, independencia y gobierno propio aún existimos y nos consideramos “Ishtabadabiyiyibaing” (defensores de la tierra).
Leer más »

La piel de las ciruelas maduras (Cuentos de sábado en la tarde) | ELESPECTADOR.COMLa piel de las ciruelas maduras (Cuentos de sábado en la tarde) | ELESPECTADOR.COMNo fue un son de Ismael Rivera el que irrumpió entre las luces de la discoteca y se esparció con el humo, bajó por los manteles, caminó entre las piernas e hizo temblar los vasos de la fiesta mientras Dainis, en contra de todos los pronósticos, extendía los diecisiete años de sus manos hacia las manos incrédulas de su profesor de Química.
Leer más »

“Bogotá necesita metro”: presidente Duque hizo llamado a la apertura de la licitación | ELESPECTADOR.COM“Bogotá necesita metro”: presidente Duque hizo llamado a la apertura de la licitación | ELESPECTADOR.COMEl primer mandatario señaló que no se puede seguir en la discusión de si es elevado o subterráneo, en contra del desarrollo de la ciudad.
Leer más »

La anécdota poco conocida de la escena de ‘la Peliteñida’ en un bus ‘cebollero’ - Pulzo.comLa anécdota poco conocida de la escena de ‘la Peliteñida’ en un bus ‘cebollero’ - Pulzo.comLa recordó Lorna Cepeda, actriz que hizo ese personaje de Patricia Fernández en ‘Yo soy Betty, la fea’, luego de que RCN repitiera el episodio este viernes. - Pulzo.com
Leer más »



Render Time: 2025-04-11 03:25:54